El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

España

LAB insta a "plantarse ante Madrid" con un pacto abertzale anticrisis

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del sindicato LAB, Ainhoa Etxaide, ha emplazado al lehendakari, Iñigo Urkullu, a "plantarse ante Madrid" buscando una acuerdo de mayoría abertzale para impulsar una "salida propia" a la crisis.

   En una entrevista a Europa Press, Etxaide, ha instado a no aplicar los recortes anunciados este viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy, ha afirmado que no ve en Confebask voluntad de llegar a acuerdos, sino un intento de "deshacer" todo el modelo de negociación colectiva.

   La dirigente sindical, que considera una "huida hacia adelante" la postura de CC.OO. y UGT sobre la huelga general, ha dicho no compartir el modelo de negociación colectiva de ELA y cree que es "responsabilidad de todos" blindar los convenios provinciales.

   Ante la decisión del Gobierno vasco de retirar los Presupuestos vascos de 2013, ha afirmado que un Gobierno "incapaz" de sacar el Presupuesto, es un "Gobierno en crisis". Etxaide cree que el PNV ha tratado de hacer un "teatro" para que no se "vea con claridad" que le "rechazan" las Cuentas y ha intentado "restarle importancia" al "fracaso" de no haber sido "capaz de llegar a acuerdos con nadie".

   La dirigente de LAB ha afirmado que el Gobierno vasco, aunque haya retirado los Presupuestos, "en ningún caso ha decidido hacer una enmienda a la totalidad" a sus políticas, que se pueden seguir haciendo sin presupuestos.

   En este sentido, tras denunciar que el PNV "no ha renunciado a hacer recortes", ha señalado que está en sus manos "tomar la opción política de generar una salida propia de la crisis". "Una salida que nos lleve a construir acuerdos sólidos de país para salir de esta crisis y que permita cambiar radicalmente las políticas hechas hasta ahora", ha afirmado.

"PARTIR DE CERO"

   Etxaide ha indicado que el Gobierno vasco puede "partir de cero" y no sólo "matizar" las Cuentas, sino "cambiarlas radicalmente". "Tiene una mayoría parlamentaria abertzale que apostará por confrontar a Madrid", ha afirmado.

   A su juicio, no se puede estar tan "subordinado a toda clase de instancias ajenas" mientras el país está llegando a unos niveles de paro "no conocidos nunca" y ha criticado que el lehendakari no esté dispuesto "a situar en Euskal Herria la posibilidad y la capacidad de salir de esa crisis".

   Etxaide cree que Urkullu tiene un proyecto político que "coincide demasiado" con los recortes que están haciendo desde Madrid y no tiene "voluntad alguna" de plantarse ante las medidas del Gobierno del PP.

   A su juicio, el paso "previo" es decir "no voy a hacer esas políticas". "Voy a plantarme ante Madrid, voy a llevar a un acuerdo entre agentes políticos vascos, diciendo vamos a confrontar y hacer políticas propias", ha añadido.

"NUEVAS AGRESIONES DE RAJOY"

   En este sentido, se ha referido a las nuevas medidas anunciadas este viernes por el Gobierno central, que ha calificado de "nuevas agresiones".

   Etxaide ha afirmado que los recortes que Rajoy ha "vuelto a imponer" van a "empeorar" la situación y no ve "ningún tipo de salida" en estas medidas, que están "neutralizando un modelo social para instaurar un modelo de capitalismo salvaje".

   A su juicio, es un modelo que está "llevando a la ruina" y el Gobierno vasco se está "dejando arrastrar". Por ello, ha hecho un emplazamiento a no aplicar "estos recortes" y, tras hacer un análisis en el ámbito vasco, diseñar una "terapia propia".

   "Ante la situación de emergencia social en la que nosencontramos, si continuamos atados de pies y manos al Estado español, arrastrados por su crisis, no vamos a tener futuro. La necesidad deavanzar hacia un camino propio es, hoy por hoy, más necesario que nunca", ha añadido.

   Etxaide ha manifestado que, precisamente, los datos del paro evidencian no sólo el "fracaso" de reforma laboral, sino la necesidad de "parar en esta gestión antidemocrática".

   La dirigente de LAB ha advertido, además, de que si el Gobierno vasco continúa con los recortes, el paro se puede disparar. "Recortes mucho más pequeños hechos por Patxi López han generado el desempleo que están generando. No tiene lógica decir que recortes mayores van a tener justo el efecto contrario", ha indicado.

   Por ello, ha pedido al Gobierno vasco "medidas reales y efectivas", que vayan en dirección "contraria" a la de alargar, por ejemplo, la jornada laboral al sector público.

BLINDAR CONVENIOS

   Por otra parte, ha afirmado que existen propuestas "concretas" encima de la mesa de cara a un acuerdo interprofesional para blindar la negociación colectiva provincial, teniendo en cuenta que, si no se renuevan estos convenios para el 7 de julio, decaerán sus contenidos.

   Etxaide ha defendido que los convenios provinciales son "beneficiosos" para las dos partes y ha apostado por su blindaje, pero sin "pagar contraprestaciones". Por ello, no van a blindar un marco a cambio de "renunciar a defender nuestros intereses".

   Tras indicar que no aceptarán el arbitraje obligatorio, ha afirmado que no ven a Confebask "en ningún caso, con voluntad de llegar a ningún tipo de acuerdo".

   Etxaide ha negado que se pueda responsabilizar a los sindicatos de que "no haya convenios" y es "mentira" que estén haciendo demandas "inasumibles". Además, ha indicado que no es ilegal renunciar a la reforma laboral porque "no es obligatoria" su utilización, sino "una opción".

   A su juicio, Confebask sólo entiende "la defensa de sus intereses" y está viendo "una gran oportunidad en esta crisis" para "deshacer" todo el modelo de negociación colectiva, y todo "a costa de destruir empleo, derechos laborales y sociales" y también "a costa de destruir economía real".

POSTURA ELA

   En relación a la postura de ELA en la negociación colectiva, ha señalado que su "voluntad es en unos sitios una y en otros la contraria". "Y ése es el problema, ELA ha firmado convenios provinciales y ha descartado firmar otros con contenidos muy parecidos", ha indicado.

   Etxaide ha manifestado que, en el caso de la negociación colectiva, no están "de acuerdo" y, por lo tanto, "cada uno hace su negociación colectiva".

   "Nosotros no compartimos una estrategia en la que, en sitios parecidos, con cosas parecidas, se hagan cosas diferentes, no lo compartimos y no es nuestra negociación colectiva. No es nuestro modelo de negociación colectiva y, por tanto, allá donde hemos entendido que lo tenemos que criticar, lo hemos criticado", ha apuntado.

   En su opinión, si ELA y LAB se pusieran de acuerdo en "cómo se defiende la negociación colectiva provincial", los trabajadores estarían "en mejor posición". "Es responsabilidad de todos hacer un ejercicio para blindarlos, ¿por qué llegar a convenios con fecha de caducidad si podemos evitarlo?, lo deberíamos evitar. LAB lo va a hacer y no le va a pedir permiso a nadie para hacerlo", ha señalado.

HUELGA

   Por otra parte, ha defendido la convocatoria de huelga general para el 30 de mayo porque la situación requiere salir a la calle "de forma colectiva y contundente".

   Etxaide cree que la postura que están manteniendo CC.OO. y UGT Euskadi ante esa huelga es una "huída hacia adelante" cuando la convocatoria está "más que justificada". La representante de LAB también ha rechazado la críticas del Gobierno vasco a este paro, que cree "pura retórica política".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN