El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

España

El Gobierno vasco sigue buscando "alianzas para la estabilidad"

Erkoreka reconoce además "cierta preocupación" ante la posibilidad de que "rebroten dinámicas del pasado" tanto por parte del Estado como por parte de la izquierda abertzale

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Erkoreka -

El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, ha subrayado que el Ejecutivo va a "seguir buscando alianzas para la estabilidad en la Cámara" y no cree que la falta de acuerdo presupuestario sea "el preludio de una legislatura de acuerdos imposibles". En este sentido, ha acusado al secretario general del PSE, Patxi López, de haber mostrado una "descortesía" que "no tiene precedentes en los anales de las malas formas en política".

   En una entrevista concedida a Deia, recogida por Europa Press, Erkoreka reconoce además "cierta preocupación" ante la posibilidad de que "rebroten dinámicas del pasado" tanto por parte del Estado como por parte de la izquierda abertzale, a la que acusa de estar dispuesta "a pactar con cualquiera menos con el PNV".

   Tras reconocer que con la prórroga presupuestaria "podría asumirse cierto ámbito de fracaso", advierte de que lo que ha prevalecido es "el empeño de infligir un castigo al PNV", debido a que "la contraparte no quería un acuerdo, que estaba juramentada desde el principio para impedirlo".

   Pese a todo, Erkoreka anuncia que desde Lakua van a seguir buscando alianzas para la estabilidad en la Cámara y tras suponer que "el bloqueo tiene que ver con motivos coyunturales", confía en que "las posibilidades de acuerdo sean más factibles a lo largo del mandato". "El Gobierno vasco no cree que esto sea el preludio de una legislatura de acuerdos imposibles", indica.

   "El Partido Socialista puede estar todavía lamiéndose las heridas del fracaso electoral recientemente cosechado, y de la precariedad de las expectativas que se le presentan no sólo en Euskadi, sino en todo el Estado español", manifiesta, para añadir que no sabe quién es el que más "resistencia" está oponiendo a cualquier entendimiento con el Gobierno dentro del PSE, pero subrayada que cualquier intento de competir con la izquierda abertzale en el ámbito de las políticas izquierdistas "está abocado al fracaso".

   Asimismo, remarca que el lehendakari habló con Patxi López semanas atrás y le entregó un documento en espera de respuesta de cara a un acuerdo presupuestario. "Hasta hoy. La descortesía no tiene precedentes en los anales de las malas formas en política. Si de verdad se está postulando para secretario general del PSOE y va a ser ésa la manera en que se va a conducir, no sé qué es lo que está pensando", añade.

   Respecto a lo que supone la prórroga presupuestaria, el consejero incide en que quienes han bloqueado el presupuesto de 2013 han pensado que, al hacerlo, a quien perjudicaban era al Gobierno, cuando "a quien perjudican es a la sociedad vasca, a la que privan de la posibilidad de contar con un presupuesto actualizado".

   No obstante, manifiesta que "se puede vivir en prórroga" y ésta permite además "llevar a cabo las modificaciones presupuestarias ordinarias".

   Preguntado por si las Cuentas de 2014 estarán menos mediatizadas por la escasez de ingresos, reconoce que la evolución de la recaudación en 2013 no permite abrigar muchas esperanzas. "Cualquier reforma fiscal tampoco suministraría recursos inmediatos. A ello hay que sumar el endeudamiento del Gobierno de Patxi López, que supone una carga financiera importante. Todo esto no permite abrigar grandes esperanzas, salvo que la economía mejore repentinamente", añade.

   Asimismo, subraya que un acuerdo sobre fiscalidad es "un elemento de estabilidad institucional y económica necesario", y anuncia que el Ejecutivo lo va a seguir buscando.

IZQUIERDA ABERTZALE

   Asimismo, acusa a la izquierda abertzale de estar dispuesta a "pactar con cualquiera menos con el PNV", aunque considera "una medida acertada" que la Fiscalía vasca haya archivado las diligencias contra Laura Mintegi por las palabras sobre Fernando Buesa.

   "Nos parece una medida acertada porque creíamos que no había materia delictiva en absoluto, pero no vamos a ocultar una cierta preocupación ante la posibilidad de que rebroten dinámicas del pasado, tanto por parte del Estado que parece intensificar su vigilancia a la hora de identificar posibles expresiones que procedan desde la izquierda abertzale como motivos de ilegalización; como por parte de la izquierda abertzale, que parece que ha retomado declaraciones que creíamos superadas", advierte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN