El tiempo en: Estepona
09/06/2024  

Mundo

Solbes dice que no es el momento de hablar de ?una cifra concreta?

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, dijo ayer que ?todavía no es el momento de hablar de una cifra concreta? para dotar al nuevo modelo de financiación autonómica, en el que el Gobierno trabaja con las autonomías.

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Economía sostiene que se está ?más cerca de los 7.000 millones que de los cero?
  • El PP reprocha al Gobierno que no explique el dinero para cada comunidad
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, dijo ayer que “todavía no es el momento de hablar de una cifra concreta” para dotar al nuevo modelo de financiación autonómica, en el que el Gobierno trabaja con las autonomías. 

En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Solbes contestó así a la pregunta sobre si es cierta la cifra aproximada de 7.000 millones de euros adelantada por la Cadena Ser. 

A la pregunta de si el nuevo modelo está más cerca de los 7.000 millones de euros o de los 12.000 que la Generalitat de Cataluña considera que el Estado debe poner sobre la mesa, Solbes ha apuntado que cree que está “más cerca de los 7.000 que de los cero”. 

Solbes señaló que el Ejecutivo continúa trabajando con las comunidades autónomas, “con contactos a distintos niveles”, por lo que ha insistido en que todavía no es el momento de concretar una cifra. 

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a dar a conocer en el Congreso las cifras del nuevo modelo de financiación, entre ellas cuántos millones adicionales de euros aportará el Estado. 

Sáenz de Santamaría reprochó al jefe del Ejecutivo que se niegue a explicar en el Congreso cuánto dinero percibirá cada comunidad con el nuevo modelo y cuántos recursos aportará el Estado para repartir entre las comunidades. 

Por su parte, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, exigió al PP “cordura y responsabilidad” para apoyar el “mejor” sistema de financiación autonómica que permitirá a las comunidades percibir ingresos en función del aumento de población en los últimos años. 

Blanco afirmó en Córdoba que existe un “principio de acuerdo sólido” con las comunidades para consensuar un sistema que beneficiará a las regiones “más perjudicadas”. 

Para el presidente andaluz, Manuel Chaves, el Gobierno central debe destinar a la financiación autonómica una cantidad “sensiblemente” mayor a la de 7.000 millones de euros.

Tras indicar que no ha recibido esta información “formal y oficialmente” por parte del Ministerio de Economía y Hacienda, Chaves defendió un incremento “sensible” de esta cantidad, dado que se destinará a “mejorar los servicios públicos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN