El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Un ayuntamiento retira su candidatura al ATC por la presión vecinal

El Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista, que preside Octavio Carmelo Esteban (PP), acordó ayer retirar su candidatura al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista, que preside Octavio Carmelo Esteban (PP), acordó ayer retirar su candidatura al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos.

El alcalde convocó para ayer un pleno extraordinario, con carácter de urgencia, en el que, por unanimidad, los siete concejales (3 del PP, 3 del PSOE y un independiente) han decidido anular la candidatura del pueblo al cementerio nuclear, acordada el pasado viernes en otro pleno.

Fuentes de la alcaldía han explicado a Efe que su decisión responde a las presiones de los pueblos de alrededor (que estaban en contra del ATC) y de los propios vecinos del pueblo que temen el peligro potencial de estas instalaciones.

Algunos vecinos han llegado a comentar a las autoridades municipales que con el ATC las patatas iban a salir radiactivas y se iba a perjudicar la inclusión de Santiuste dentro de la denominación de origen de Rueda, a la que aspiran desde hace tiempo.

El ayuntamiento estudia ahora el procedimiento que debe seguir para retirar su solicitud, que fue presentada en la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

No obstante, los ediles que apoyaron la candidatura siguen manteniendo que el proyecto hubiera sido viable porque habría revitalizado el pueblo, la economía de la comarca, manteniendo y fijando población, porque dentro de 15 años se prevé bajar a 200 habitantes de los más de 600 que hay censados ahora.

Sin embargo, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido en que la crisis económica no influye en que haya “más o menos” candidatos al ATC.

Salgado afirmó que el cementerio nuclear es una instalación “absolutamente” segura, aunque recordó que la comarca que lo albergue conseguirá puestos de trabajo y una importante inversión.

Hasta hoy, once ayuntamientos han presentado su candidatura a este depósito nuclear que guardará 7.000 toneladas de combustible de las centrales nucleares.

Son: Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Congosto de Valdavia (Palencia), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás (Valladolid), Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Torrubia de Soria (Soria), Villar de Cañas (Cuenca), Villar del Pozo (Ciudad Real), Yebra (Guadalajara) y Zarra (Valencia).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN