El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El PP se opone a las nuevas ordenanzas de Urbanismo porque "penan" la actividad económica y el desarrollo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Gregorio Serrano ha defendido este jueves que los populares se oponen al proyecto de  ordenanzas fiscales del área de Urbanismo porque "penan la actividad económica" y van en contra el "desarrollo" económico y la creación de empleo.

   En rueda de prensa, Serrano ha señalado el rechazo del PP a la propuesta de ordenanzas fiscales del área de Urbanismo del para 2016, que incluye entre otros aspectos la supresión de diferentes tasas creadas durante el anterior mandato, bonificaciones en la tasa por licencia de obra pero con alza en el caso de los edificios catalogados con el grado de protección C y que cambien de usos, una subida media del cinco por ciento en la tasa que grava los cajeros automáticos y subidas en cuatro de las seis categorías de calles en las que se divide la ordenanza de veladores.

   En el caso de los edificios catalogados con el grado de protección C, según recuerda Serrano, los proyectos de rehabilitación que impliquen un cambio de usos experimentarán un crecimiento del 0,10 por ciento hasta el 1,85 por ciento en tasa por licencia de obra, con lo que el coeficiencia del 0,10 por ciento se aplica sólo si el edificio conserva su "uso residencial". Al respecto, Serrano ha explicado que la tasa crece "por 18" si un empresario pretende crear un negocio en un edificio de esta naturaleza.

   Así, ha puesto como ejemplo que si un empresario quiere habilitar como hotel un edificio catalogado con el grado de protección C con un proyecto de actuación de un millón de euros, de los mil euros que pagaría de tasa por licencia de obra en estos momentos, pagará "18.000" euros en 2016.

   Por lo que se refiere a la tasa de veladores que grava la instalación de terrazas al aire libre, sube un cuatro por ciento en el caso de la "categoría especial", en la que figuran más de 20 vías o espacios saturados como la calle Betis, la Alameda de Hércules, la plaza de la Encarnación o la avenida de la Buhaira, mientras sube un tres por ciento en las calles de primera y segunda categoría, un dos por ciento en las calles de tercera categoría y queda igual en el caso de las calles de cuarta y quinta categoría.

   Al respecto, Serrano ha recordado que el PSOE pidió "rebajar la tasa de veladores" cuando estaba en la oposición pero ahora "la sube". "No hay que seguir penando la actividad económica", ha dicho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN