El tiempo en: Estepona
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

PSOE:Farmacias deben dispensar píldora, no se pueden encontrar en ferreterías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz parlamentario del PSOE, Mario Jiménez, ha afirmado hoy que las farmacias, a las que se otorga una concesión para la prestación de un servicio público de dispensación de medicamentos, deben vender la píldora poscoital, entre otras cosas porque "no es posible encontrarla en una ferretería".

El dirigente socialista se ha pronunciado de esta forma, en conferencia de prensa, al ser preguntado sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el derecho a la objeción de conciencia de un farmacéutico de Sevilla que fue sancionado por negarse a dispensar en el 2008 la llamada "píldora del día después".

Tras expresar su "respeto" a los órganos jurisdiccionales, el portavoz del PSOE ha opinado que "no se debería permitir que ese tipo de situaciones puedan darse, entre otras cosas porque cualquiera no puede abrir una oficina de farmacia".

"Si se les otorga esa concesión para prestar el servicio público de dispensación de medicamentos, se convierte en una parte del sistema publico de salud y no se puede regir por una norma privada de conducta", ha sostenido Jiménez, quien ha agregado: "O aceptas todas las normas, o no deberías prestar ese servicio porque no es posible encontrar la píldora en una ferretería".

Según el criterio del dirigente socialista, todo aquel que abra una farmacia tiene que prestar el servicio "en su totalidad", por lo que cree que en este caso se está "conculcando el derecho a la salud de los andaluces, especialmente de las mujeres, que no tienen otro sitio en España para acceder a la red de medicamentos".

"Por lo visto, este farmacéutico se niega también a dispensar preservativos, pero éstos se pueden adquirir en otro tipo de comercios", ha razonado Jiménez, que ha señalado que no comparte el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Para el PSOE, los poderes públicos deberían garantizar la prestación de ese servicio, en referencia a la dispensación de medicamentos, que "en España se presta de una determinada manera porque cualquiera no puede abrir una farmacia", ha insistido.

"Una cosa es la acción directa de una persona que entiende, por una cuestión de conciencia, que no debe hacerlo y otra cosa es un establecimiento que se abre con un fin (el de la dispensación de medicamentos)", ha recalcado el dirigente socialista, que ha apostillado: "Si él no quiere venderla, que no la venda, pero su establecimiento, que forma parte de la red de farmacias, sí debería venderlo", ha zanjado.

Por otra parte, se ha referido -a preguntas de los periodistas- a las críticas de la portavoz de Salud del PP en el Parlamento, Catalina García, quien ha denunciado hoy la "política de cero sustituciones" de la Junta en sanidad durante los meses de verano y el aumento "del cierre de camas" respecto al año pasado.

"Supongo que no estará cuestionando los recientes datos de la encuesta del CIS, en la que un 96 por ciento de los andaluces opinaba que la atención primaria es buena o muy buena", ha replicado, tras lo que ha ironizado sobre la "distancia" entre la opinión del PP y la de los andaluces.

Ha agregado que los andaluces pueden tener la "absoluta tranquilidad" de que el sistema sanitario está funcionando y que en verano se "adapta a las circunstancias, a los desplazamientos de la población" con un refuerzo de las zonas costeras.

"Los ciudadanos pueden tener toda la tranquilidad del mundo, más allá de las alarmas que el PP plantea, como los festivales, todos los veranos", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN