El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Reclaman al PSOE su posición "pública" de rechazo a la moción de censura de Arahal

Maíllo, diputados de IU y la alcaldesa de Arahal piden al PSOE que expulse a sus ediles de la moción de censura en una concentración ante la Diputación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa de Arahal atiende a los medios en la Diputación. -

La Diputación de Sevilla ha sido el escenario de un acto con el que numerosos cargos institucionales y orgánicos de IU han arropado a la alcaldesa de Arahal, Ana María Barrios, de la federación de izquierdas, ante la moción de censura promovida en su contra por los concejales del PSOE y el PP, los primeros desautorizados por su propio partido.

El acto ha contado con la asistencia del próximo nuevo coordinador general de IU, Antonio Maíllo; la diputada nacional de Sumar Engracia Rivera, los diputados provinciales del partido en Sevilla, alcaldes como el de Aznalcóllar, Juan José Fernández, o de Paradas, Rafael Cobano; o el coordinador provincial de IU, Manuel Lay, entre otras personas que conforman la primera línea de la federación de izquierdas en Sevilla.

La alcaldesa ha insistido en que "no hay nada" que justifique esta moción de censura, sobre todo cuando el Gobierno local de IU en minoría ha conseguido aprobar los nuevos presupuestos anuales del Ayuntamiento.

Ha vuelto a acusar a los ediles del PSOE y del PP que participan en esta operación de promover la misma "sin más causa que coger el poder", toda vez que según el PSOE de Arahal, que prevé formar un nuevo gobierno alternativo con los ediles del PP, la localidad necesita "políticas locales de envergadura que den respuesta a necesidades acuciantes y de verdadero interés para la ciudadanía, como son la vivienda y el desarrollo económico y social de un pueblo anquilosado, impedido y paralizado desde el inicio de los gobiernos de IU".

La alcaldesa ha manifestado además la "repulsa" ciudadana a la moción de censura, en alusión a la concentración celebrada recientemente en la localidad contra esta maniobra.

Y especialmente, ha reclamado al PSOE que materialice "públicamente" su rechazo a esta moción de censura impulsada por sus propios ediles sin autorización de la cúpula provincial, con la "expulsión" de los mismos de las filas socialistas, extremo que aceptan los propios concejales, que han manifestado su intención de consumar la operación y gobernar con el PP.

En concreto, en Arahal las últimas elecciones municipales se saldaron de nuevo con IU como la fuerza más votada, aunque cayendo de 13 a ocho ediles y perdiendo con ello la mayoría absoluta, mientras el PSOE subía de tres a seis y el PP de uno a tres.

Tras ello, la candidatura de Ana María Barrios Sánchez a revalidar la Alcaldía prevaleció en el pleno de investidura, al ser la más votada, si bien ahora, los ediles del PSOE y el PP han formalizado una moción de censura, para investir al socialista Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde; después de que ya en junio se barruntase un hipotético acuerdo entre ambas fuerzas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN