El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Cifras para echarse a temblar

El 53,20 por ciento de los parados de La Isla lleva más de un año demandando empleo y 10.346 de los 13.738 desempleados han superado los estudios secundarios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina de desempleo -

7.308 parados de los 13.738 con los que se cerró San Fernando el pasado mes de agosto llevan demandando un empleo en las oficinas del SAE desde hace más de un año, o lo que es lo mismo, el 53,20 por ciento de los desempleados que en la actualidad soporta la ciudad. Un dato que aparece reflejado en el último informe del Observatorio Argos de la Junta de Andalucía en el que se analiza la caracterización de las personas desempleadas en cada municipio andaluz.

A renglón seguido aparecen las 2.819 personas que llevan apuntadas en las listas del paro por un periodo igual o menor a tres meses, o lo que es lo mismo, un 20,52 por ciento del total de parados de San Fernando. Un 10,85 por ciento (1.490) llevan entre tres y seis meses apuntados en el paro; un 7,81 por ciento (1.073 personas) entre seis y nueve meses; y un 7,63 por ciento (1.048 personas) entre nueve y doce meses.

Nivel de estudios
El informe de Argos también refleja el nivel de estudios que tienen las personas que están demandando un empleo y, en este sentido, el 75,31 por ciento de los desempleados -10.346 personas- ha superado los estudios secundarios; mientras que el 18,37 por ciento -2.524 personas- posee un título de estudios postsecundarios. El 3,41 por ciento (469) completó los estudios primarios; el 2,59 por ciento (356 parados) no completo los estudios primarios; y 43 personas (que suponen un 0,31 por ciento) no posee estudios alguno.

La ocupación que está más demandada es la del sector de los trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores con un 30,99 por ciento (4.257 desempleados); mientras que en el otro extremo se sitúan los demandantes de ocupaciones militares con un 0,25 por ciento (34 personas) o los que pretenden ocupaciones en cargos como directores o gerentes con un 0,26 por ciento (36 personas). Destaca también el 28,18 por ciento que se incluye dentro del grupo de ocupaciones elementales.

El sector de la construcción es requerido por el 13,55 de los desempleados de San Fernando (1.862 personas). Un 9,21 por ciento se decanta por empleos relacionados con oficinas (administrativos, contables, etc.) y hay más de 1.000 personas (el 7,32 por ciento del total) que están dentro del grupo denominado Técnicos y profesionales científicos e intelectuales.

Por último, el informe también recoge los sectores de las actividades en las que han trabajado antes de ir al paro, llevándose la palma el de los Servicios con un 58,20 por ciento (7.996 personas); seguido del 20,10 por ciento de los denominados Sin empleo anterior o el 13,18 por ciento del sector de la construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN