El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Rota

PP eleva a pleno municipal una propuesta de realizar un plan integral de aparcamiento

La formación celeste quiere instar al Gobierno Municipal a que afronte la problemática del aparcamiento en la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Daniel Cros atendió a los medios de comunicación para anunciar cuál será la otra moción que su grupo municipal (Partido Popular) presentará al pleno ordinario del mes de junio de este miércoles. Los populares consideran que uno de los grandes problemas de movilidad urbana en las ciudades radica en la dificultad para encontrar aparcamiento. 

El concejal popular afirma que "la falta de plazas para estacionar en Rota se ha acentuado en el último año con las ampliaciones de aceras, creación de calles residenciales, plataformas únicas, construcción de vías ciclistas y la adecuación de espacios públicos a las normas de accesibilidad". Siguiendo esta lectura, la situación obliga a buscar alternativa que permitan encontrar aparcamiento a los vecinos de los diferentes barrios y a las personas que visitan las ciudades.

En Rota, como sucede en tantas otras poblaciones a lo largo de toda la costa, los meses estivales suponen no sólo la mejor oportunidad de negocio y creación de empleo de todo el año, sino también un momento de especial estrés para todos los servicios e infraestructuras públicas. Desde el Partido Popular se pide al Ayuntamiento de Rota establecer medidas que compensen la eliminación de aparcamientos y aposten por la mejora y creación de nuevas zonas para aparcar a corto, medio y largo plazo.

"No se puede optar por la peatonalización sin buscar alternativas, sin un plan que compense las carencias en este apartado, buscando nuevos aparcamientos no sólo para visitantes, sino también para todos los vecinos que diariamente necesitan desplazarse, utilizando sus vehículos, por motivos de trabajo" exponía en la rueda de prensa Daniel Cros.

La formación celeste considea que en Rota se deberían aplicarse en las zonas reguladas (zona naranja, verde y morada) de verano, cuando su población se multiplica y muchos vehículos ocupan plazas de apareamiento por largo tiempo, como ocurre en otros municipios de nuestro entorno. Y debería existir una zona regulada para residentes en aquellas zonas densamente pobladas y que tras un consenso con los vecinos, pueda suponer una mejora en la posibilidad de encontrar aparcamiento para los residentes en la zona indicada. En este caso, es resaltable que fuera de la temporada de verano, las zonas moradas dejan deestar en funcionamiento, aunque deberían tener la función de facilitar el aparcamiento de vecinos de la zona o de vecinos que acuden al centro del municipio a trabajar o hacer compras, lo que supone una ayuda al comercio de la zona centro, como en el caso del Parking de los Salesianos.

Así, los populares pretenden que el Ayuntamiento inicie ese proceso de un Plan Integral, sin realizar propuestas registradas, aunque Daniel Cros ha presentado durante su comparecencia ciertas herramientas que podrías ayudar a subsanar la problemática del aparcamiento como el control de plazas de aparcamiento libres en zonas de bolsas de aparcamiento o calles con aparcamiento regulado. Información accesible para los conductores de vehículos a través de una App, minimizando los desplazamientos de los vehículos buscando plaza libre. El PP confirma que " esta funcionalidad se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento de 20 de diciembre de 2023, en una moción para el desarrollo de una aplicación para gestión inteligente del tráfico, con información de situación de las calles, líneas de autobús, localización de plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducida…".

Desde el Pardo Popular se propone la construcción y el acondicionamiento de nuevos aparcamientos en superficie, micro parkings o parkings en altura, como podría ser en el caso de la bolsa de estacionamiento situada en la trasera de la estación de autobuses, así como su apéndice que conecta lateralmente con la plaza del Triunfo. O el solar del antiguo “Cortijo” de forma total o parcial como bolsa de aparcamiento para acceso a la playa. Así como realizar convenios con propiedad privada algún nuevo solar no construido como bolsa de aparcamiento, de forma provisional o para temporada de verano. Los aparcamientos disuasorios o de disuasión se presentan como un elemento más en la cadena de actuaciones que potencian la movilidad sostenible en nuestras ciudades.

Otro de los puntos donde hizo hincapié Daniel Cros fue en los aparcamientos disuasorios, puesto que son bolsas de estacionamiento público situadas a la entrada de las ciudades, junto a las principales vías de acceso por carretera, cuyo uso comporta un bajo coste para el usuario y están conectadas al centro urbano a través del transporte público. 

Por último, la reforma de algunas calles donde se realiza el aparcamiento en fila para pasarlo a batería también ayudaría a la creación de nuevas plazas de aparcamiento, como en la zona de aparcamientos de la calle Trebujena o la modificación del carril bici que transcurre por la calle panaderos, modificando su trazado para que discurra paralelo a la carretera A-2075, y así se puedan prolongar los aparcamiento en línea en el frontal del punto limpio dejando un acerado adecuado a los peatones. O la modificación del trazado del carril bici en el final de la explanada del mercadillo ambulante, realizando un trayecto más recto y permitiendo ampliar en final de la explanada con el consiguiente aumento de plazas de aparcamientos.

De este modo, el grupo municipal del Partido Popular quiere instar al Ayuntamiento de Rota a estudiar la elaboración de un Plan de Acción corto, medio y largo plazo sobre el aparcamiento en nuestra ciudad que contenga medidas como las expuesta en la moción:

a. zona de aparcamiento regulado morada y residencial en periodo de verano.

b. nuevos solares para aparcamiento de playa.

c. modificación de calles para aumento de plazas de aparcamiento, modificando trazado de carril bici o cambio de aparcamiento en línea a batería.

 d. nuevos solares para aparcamiento disuasorio en la entrada Rota o convenio para uso como aparcamiento de solares privados de forma provisional.

e. desarrollo de la App con la funcionalidad de control de aparcamiento según lo aprobado en Pleno lo antes posible.

f. creación de aparcamientos a través de la construcción de micro parkings o parkings en altura en alquiler con derecho a compra para residentes de la zona de influencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN