El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

Mundo

Mursi pronunciará su primer discurso ante el Parlamento tras la aprobación de la Constitución

El Consejo de la Shura, cuyos miembros fueron elegidos el invierno pasado y proceden mayoritariamente del Partido Libertad y Justicia, ha asumido por primera vez en 32 años el poder legislativo

Publicidad Ai Publicidad Ai

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, hablará este sábado ante el Consejo de la Shura, la Cámara Alta del país, por primera vez desde la aprobación en referéndum, y su posterior promulgación, de la nueva Constitución.

   El Consejo de la Shura, cuyos miembros fueron elegidos el invierno pasado y proceden mayoritariamente del Partido Libertad y Justicia (PLJ, fundado por los Hermanos Musulmanes), ha asumido por primera vez en 32 años el poder legislativo, hasta que se elija una nueva Cámara Baja en el plazo de dos meses.

   Mursi ratificó el pasado miércoles el decreto que pone en vigor la nueva Constitución tras la celebración del referéndum --que ha tenido lugar en dos votaciones, el 15 y el 22 de diciembre--, en el que el 63,8 por ciento de los egipcios han respaldado la nueva Carta Magna.

   En un discurso televisado ese mismo día, Mohamed Mursi declaró que la nueva Constitución defiende la libertad de expresión, a pesar de las críticas de la oposición por el supuesto autoritarismo implícito en la nueva Carta Magna y la inclusión de la 'sharía' como fuente del derecho, y precisó que las críticas son normales en una sociedad democrática.

   Según Mursi, el plebiscito fue "totalmente transparente", ya que la Constitución fue aprobada por "la libre voluntad del pueblo", y contó con la supervisión del poder judicial, pese a que el Club de Jueces, una de las principales oposiciones críticas con el presidente, no participó en las tareas de observación.

   El Frente de Salvación Nacional, el principal bloque opositor en Egipto, ha cuestionado la legitimidad de la Constitución porque fue "redactada por los Hermanos Musulmanes" y solo representa a los islamistas, por lo que ha pedido la redacción de un nuevo texto. Asimismo, ha anunciado que proseguirá su "lucha" contra la Constitución por medio de "mecanismos democráticos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN