El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

Málaga

Salado destaca el impulso para la Costa del Sol al celebrar el Gran Prix E1 en Marbella

El campeonato E1 se celebra en 2024 en nueve enclaves internacionales como Mónaco, Hong Kong, Ginebra y Venecia, entre otros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Grand Prix de E1 Fórmula 1 del Mar en Puerto Banús. -

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha destacado la gran repercusión para la provincia que tiene la celebración este sábado en Puerto Banús, en Marbella, del Grand Prix E1.

Y es que este sábado arranca el Cívitas Puerto Banús Grand Prix, sumándose a las sedes mundiales de E1, la Fórmula 1 eléctrica del Mar, un nuevo deporte con el único motor eléctrico autorizado por la Unión Internacional de Motonáutica.

El campeonato E1 se celebra en 2024 en nueve enclaves internacionales como Mónaco, Hong Kong, Ginebra y Venecia, entre otros, al que se suma este fin de semana Puerto Banús. Durante este sábado y domingo compiten los diez equipos capitaneados por algunos de los personajes del mundo del deporte o del espectáculo como Rafa Nadal, Marc Anthony, Sergio Pérez, Didier Drogba, Tom Bradi, Steve Aoki y ahora Will Smith.

El presidente de la Diputación, que ha asistido a la primera jornada acompañando al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; los consejeros de Deporte y Sostenibilidad, Arturo Bernal y Ramón Fernández-Pacheco; y a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha celebrado "que Puerto Banús se sitúe en mapa internacional con todas las miradas de los aficionados a este deporte en la Costa del Sol".

Asimismo, ha recordado que "tanto los integrantes de los equipos como los capitanes, suman más de 1.100 millones de seguidores de todo el mundo en sus redes sociales, por lo que durante este fin de semana van ser los mejores embajadores de Marbella y la provincia de Málaga".

"Nos encontramos de nuevo ante una prueba deportiva de primer nivel, lo que demuestra la capacidad de la Costa del Sol para afrontar este tipo de pruebas a nivel logístico y de comunicaciones, siendo un nuevo impulso al binomio turismo/deporte por que el siempre apostamos desde Turismo Costa del Sol", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que se esperan 16.000 visitantes durante los días de la prueba con un impacto económico que oscila entre los 25 y 30 millones de euros. De hecho, solo para el staff se han reservado 400 habitaciones de hotel.

Además, se estima un impacto de 22 millones de espectadores en televisión, 58 millones de vistas en televisión digital y 20 millones de interacciones en redes sociales

"La provincia de Málaga demuestra estar a la altura de destinos como Mónaco, Venecia, Hong Kong, Ginebra, Jeddah y Rotterdam, las otras sedes de esa prestigiosa competición, que no sería posible sin la colaboración institucional, como el Ayuntamiento de Marbella, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Junta de Andalucía, junto a la Diputación de Málaga", ha añadido Salado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN