Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La calle Corredera recupera un bar centenario un año después de su cierre

El tabanco Los Tres Reyes, inaugurado en 1902, reabre este Viernes de Dolores de la mano de tres jóvenes emprendedores jerezanos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los Tres Reyes en la calle Corredera -

Sobrepasó con creces el siglo de historia, convirtiéndose en uno de los negocios centenarios de la ciudad -fundado en 1902 en la calle Corredera-; sin embargo en enero del año pasado el célebre tabanco de Los Tres Reyes cerró sus puertas. Así ha permanecido todo este tiempo, hasta que un grupo de hosteleros emprendedores han decidido embarcarse en su reforma y rehabilitación para darle nueva vida como bar, aunque manteniendo su mítico nombre.  

No es lo único que mantiene, también buena parte de su fisonomía, ya que han querido preservar buena parte del recuerdo atesorado durante sus 122 años de historia. “Por dentro sigue prácticamente igual, salvo por el toque vintage que le hemos dado”, apunta Manuel Jesús Ruiz, uno  de los socios embarcados en este nuevo proyecto hostelero. Eso sí, han tenido que realizar determinadas obras de adaptación indispensables para su reapertura, como la habilitación de baños accesibles.

Ruiz admite que no iban buscando este local expresamente. “Nos lo ofrecieron y no nos dio tiempo ni a dudarlo, ya que es un local con mucha historia y la oferta era buena, teniendo en cuenta toda la trayectoria que viene desde tan lejos”.

En esta aventura, además de Manuel Jesús, se encuentran Pablo Serrano y Pepe García. Apenas superan la treintena, tienen sus propios trabajos y, desde hace algunos años, decidieron asociarse para dedicarse al mundo de la hostelería. Los Tres Reyes -ellos también son tres, y ése ha sido uno de los motivos para mantenerle el nombre, además del respeto por la trayectoria histórica del local-, es su tercer negocio. En la actualidad regentan asimismo La Esquinita de Algarve y el restaurante Camelot. Pero su actividad no se limita sólo a estos, ya que también están asociados a los impulsores de otros negocios de la tarde noche jerezana, la discoteca Hoyo y el Pub Kiritabi, ambos en la avenida Álvaro Domecq.

Pero lo que les ocupa ahora mismo es reimpulsar el célebre negocio de la calle Corredera, que tantos recuerdos trae a muchos jerezanos, también por sus vínculos en el pasado con el mundo del flamenco, cuando funcionaba como tabanco.

La apertura está prevista para este Viernes de Dolores y cuentan con una plantilla de cinco personas para afrontar unos días más que decisivos, con la llegada de la Semana Santa, ya que se encuentran muy cercanos a la Carrera Oficial e incluso por la misma puerta de su negocio pasarán varias cofradías durante los próximos días.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El CEIP Elio Antonio de Nebrija exige mantener sus dos líneas de infantil
Zurita defendería el plano de la Feria de Jerez incluso en los juzgados
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER