\'La niña\' de Manuel Summers se quita el luto tras 50 años

Publicado: 05/10/2014
Los hermanos José y Manuel Lagares abren la caja de los recuerdos y traen aquel film al presente de la mano de un documental, \'La niña ya no está de luto\'
Cincuenta años después de que se estrenara en España 'La niña está de luto', de Manuel Summers, los hermanos José y Manuel Lagares abren la caja de los recuerdos y traen aquel film al presente de la mano de un documental, 'La niña ya no está de luto'.

Esta cinta, de 100 minutos de duración, pretende ser un homenaje a una película que, protagonizada por María José Alfonso y Alfredo Landa, en el que fuera el primer papel como protagonista para ambos, marcó época en el verano de 1964 y fue una de las pocas de entonces que estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Además, supuso una experiencia que no dejó indiferente a los vecinos de La Palma del Condado (Huelva) de aquella época, ya que fueron testigos directos y protagonistas de su rodaje.

Es precisamente en esta localidad, en el Teatro de España, donde esta tarde se ha llevado a cabo el estreno del documental, algo para lo que el municipio se ha retrotraído 50 años atrás y la plaza de España ha recuperado los aires que tenía allá por 1964 llenándose de coches de época en los que han llegado el equipo técnico y artístico.

Antes, al mediodía, los miembros de dicho equipo, entre ellos la actriz protagonista, María José Alfonso; Alfredo Landa Imaz, hijo de Alfredo Landa; la viuda de Manuel Summers, Consuelo Rodríquez; y su hijo Manuel Summers; y los directores, los hermanos Manuel y José Lagares, naturales de La Palma, eran recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde Manuel García Félix.

Consuelo Rodríguez y Manuel Summers han agradecido lo que consideran "un gesto muy bonito" de los hermanos Lagares y del pueblo en general, ya que "nunca" el mundo del cine ha reconocido la trayectoria de su marido y padre.

Además esta iniciativa ha posibilitado que Manuel Summers y José Lagares se conozcan, algo que, para éste último, ha sido "todo un descubrimiento, porque es digno sucesor de su padre (...); los Summers son personas comprometidas con la vida", ha apuntado, al tiempo que ha manifestado que "es tiempo de no estar de luto".

Para María José Alfonso regresar a La Palma le trae "recuerdos alegres, muchas emociones y vínculos de amistad", algo similar a lo que le hubiera pasado a Alfredo Landa.

Según su hijo, éste "siempre tuvo muy buenos recuerdos del lugar en el que hizo su primer trabajo como protagonista, había un vínculo entre ellos".

Emociones y sentimientos a flor de piel en una jornada de estreno de un documental en el que los hermanos Lagares (Goya al mejor corto de animación en 2000 por "Los girasoles") vuelven a otorgar actualidad a esta película.

Un film en el que Summers hizo una denuncia social de un ritual como el luto, "una costumbre que se llevaba a unos extremos tales que redundaba en la libertad de las personas", ha apuntado Alfonso.

Y lo hacen a través de anécdotas y entresijos del rodaje, narradas por quienes fueran miembros del equipo de rodaje y de algunos de los palmerinos que participaron como extras, contando la evolución social que se ha experimentado en este asunto del luto, que buscan desterrar.

© Copyright 2024 Andalucía Información