El tiempo en: Estepona
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El primer gran incendio del verano llega al Albarracín

Evacuan a 27 internos del Centro de Toxicómanos de Montenegral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Arden entre 15 y 20 hectáreas de matorral bajo en la zona del Albarracín Alto
El fuego ha vuelto a hacer acto de aparición en la comarca del Campo de Gibraltar con la llegada del verano y las altas temperaturas. Y es que en la noche del sábado y madrugada del domingo aconteció el primer incendio del año, en este caso en San Roque, concretamente en el Albarracín Alto al arder una zona de matorral bajo sobre las 21.22 horas.

Las llamas, pero sobre todo el humo, obligaron a desalojar el Centro de Toxicómanos de Montenegral (unas 27 personas, que pasaron la noche en el pabellón Polideportivo sanroqueño) y algunas viviendas, aunque las mismas no se han vieron afectadas por la rápida acción del dispositivo desplegado por el Consorcio de Bomberos de los parques de San Roque-La Alcaidesa, Algeciras y Guadacorte, que habían controlado el incendio en menos de una hora, aunque posteriormente éste se reavivó ligeramente avanzando hasta las proximidades del Casino.

La extensión exacta afectada por el fuego ha sido de unas 15 a 20 hectáreas, aunque el lugar está prácticamente deshabitado y tan sólo existen algunas edificaciones, ya que la mayor parte del terreno es propiedad de Alcaidesa.

Trabajos
Además de personal del Infoca y bomberos (11 efectivos y seis vehículos, tres rurales, una autobomba urbana ligera y dos de mando), al lugar se desplazaron agentes de la Policía Local, Guardia Civil y miembros de Protección Civil.

Cuando llegaron los efectivos, el incendio estaba descontrolado, avanzando, por un lado, en la zona de Albarracín, hacia una zona de viviendas, y por otro, en la zona de la vía de servicio, hacia un centro de toxicómanos que había sido evacuado con anterioridad como medida de prevención.

Los bomberos del CBPC se dividieron en dos grupos y comenzaron las tareas de control de incendio. Un grupo trabajó en la zona de Albarracín y el otro en la vía de servicio. Para controlar el incendio utilizaron agua y mangueras de 25 milímetros. El viento de Poniente que soplaba en la zona facilitaba las tareas de control, puesto que alejaba el avance del incendio de las zonas habitadas.

No obstante, en cualquier momento el viento podía virar a Levante, lo cual complicaría la intervención y pondría en serio riesgo a las viviendas. Por eso, los bomberos se afanaron durante más de dos horas en lograr el control del incendio y evitar su propagación.

En torno a las 23.45 horas, se había logrado controlar el incendio y comenzaban las tareas de extinción. A la 1.30 de la madrugada del domingo se lograba extinguir definitivamente aunque continuaron echando agua a la zona afectada para refrescar y evitar rebrotes del incendio, en colaboración con efectivos de Infoca.

Se emplearon unos 25.000 litros de agua en las tareas de control y extinción del incendio, así como mangueras de 25 y 70 milímetros. No se produjeron daños personales al igual que las instalaciones evacuadas, pudieron ser realojadas en torno a las 2.00 de la madrugada.

Desafortunadamente la comarca ya sabe lo que es padecer los rigores de los incendios forestales. Sin ir más lejos, el año pasado (a primeros del mes de septiembre) el Parque Natural del Estrecho, entre la barriada algecireña de Pelayo y Tarifa, sufrió la devastación de 480 hectáreas, teniendo en vilo a la población ya que muchas personas tuvieron que ser desalojadas.

Por otro lado, el pasado 2 de junio ardieron dos hectáreas en la zona conocida como Majadal Alto, en las inmediaciones del Arroyo de la Miel, en Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN