La AIReF eleva dos décimas, hasta el 0,9 por ciento, el déficit de las autonomías

Publicado: 15/07/2022
En 2023 y 2024, el informe prevé que las comunidades autónomas incrementarán temporalmente sus recursos por liquidaciones positivas del sistema de financiación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado este viernes en dos décimas, hasta el 0,9 % del PIB, el déficit de las comunidades autónomas para este año.

El "Informe de la AIReF sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2022 en las administraciones públicas" indica que este incremento de dos décimas del déficit de las autonomías se debe a un "mayor gasto en consumo público que se asocia a gasto covid", así como una "menor previsión de ingresos por fondos europeos tradicionales".

No obstante, en 2023 y 2024, el informe prevé que las comunidades autónomas incrementarán temporalmente sus recursos por liquidaciones positivas del sistema de financiación autonómica, que se normalizarán en 2025.

La AIReF también recomienda a las autonomías evitar incrementos de gasto o reducciones de ingresos con carácter estructural cuya financiación permanente no esté garantizada, y pide tanto a los ejecutivos autonómicos como al Ministerio de Hacienda que "enmarcar la elaboración de los presupuestos para 2023 dentro de una estrategia fiscal a medio plazo" Según las estimaciones de la AIRef, el endeudamiento de las comunidades podría alcanzar al cierre de 2022 el 23,9 % del PIB.

En este sentido, recomienda las autonomías que tengan en cuenta los excesos de financiación generados al cierre de 2021 en las autorizaciones de deuda a las comunidades, tanto a través de los fondos de financiación como de otros mecanismos.

© Copyright 2024 Andalucía Información