El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La Flave, satisfecha con el acuerdo acerca del centro de salud

El Ayuntamiento asumirá la urbanización de la zona perimetral del ambulatorio, y después será la junta de compensación la que devolverá la cantidad invertida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Florida -

La Flave ha conocido este viernes los pormenores de la reunión mantenida entre representantes del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía por el centro de salud de la Zona Norte, mostrándose satisfecha por los acuerdos alcanzados, confiando en que los mismos se cumplan. Uno de ellos es que el área de Urbanismo tendrá la licencia para el centro de salud el 1 de septiembre, por lo que, como bien indica el vicepresidente de la federación, Enrique Valle, esperan que las máquinas estén en el lugar ese mismo día y que no haya retrasos ni inconvenientes.

Además, Valle destaca a este medio que el Consistorio, según le ha informado el primer teniente de alcalde, Antonio Fernández, se hará cargo de la urbanización de la zona perimetral del ambulatorio, y después será la junta de compensación la que devolverá la cantidad invertida. Una apuesta que la Flave considera importante y necesaria para que se cumplan los plazos acerca de la construcción del centro de salud.

Por otro lado, hay acuerdo para que Urbanismo unifique las dos parcelas que se dispone para el centro de salud, que se tienen que convertir en una sola, tratándose de otra cuestión que quedaba en el aire y que confían en que también sea un paso certero.

Por todo lo expuesto y lo que se ha tratado en la reunión, la Flave confía en que los plazos se cumplan y los acuerdos alcanzados entre las dos administraciones se cumplan y lleguen a convertirse en una realidad y no en papel mojado. Por ello esperan que en septiembre se inicie la actividad en torno al centro de salud.

Se trata de una infraestructura muy demandada para una Zona Norte que ha crecido en los últimos años por encima de la capacidad de las instalaciones existentes. Y en materia de salud, el único centro de salud existente, Pinillo Chico, está masificado desde hace años.

Continuando con el compromiso adquirido por el Gobierno de agilizar al máximo la construcción del nuevo centro de salud de la ciudad, los tenientes de alcalde Antonio Fernández y Ángel González han mantenido este viernes en Cádiz una reunión con personal técnico y político de las delegaciones territoriales de Salud, Fomento y Ordenación del Territorio.

El encuentro se ha producido, en concreto, con el delegado provincial de Sanidad, Manuel Herrera, y el delegado de Fomento, Federico Fernández, así como con personal técnico de la delegación territorial de Ordenación del Territorio, de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y del propio SAS.

Tras analizar la situación de la parcela en la que irá ubicado el futuro equipamiento sanitario, situada en el PAU La Florida -cuya edificabilidad y obras de urbanización corresponden a la Sociedad Pública Estatal de Suelo (SEPES) y a AVRA-, el Gobierno local se ha comprometido a anticipar la urbanización de dicha parcela para favorecer el inicio de las obras de construcción del centro de salud, repercutiendo el coste que asume el Ayuntamiento a la Junta de Compensación (formada por los entes supramunicipales anteriormente mencionados).   

“En aras de propiciar que el nuevo centro de salud sea una realidad cuanto antes, el Gobierno ha decidido asumir este gasto inicial, que será recuperado posteriormente, siendo máxima prioridad para nosotros que la ciudad cuente con este equipamiento tan necesario para El Puerto de Santa María, y en especial, para la Zona Norte”, han señalado los responsables municipales.

Con este compromiso que adquiere el Gobierno y con la predisposición manifestada por la administración autonómica, se eliminan los obstáculos para la concesión de la licencia, lo que facilitará el inicio de las obras en el mes de septiembre.

Concretamente, la actuación de urbanización consistirá en completar las infraestructuras que den servicio a la parcela y en mejorar el acceso tanto de vehículos como de personas a la futura dotación sanitaria. Dichos trabajos de urbanización se realizarán simultáneamente a la propia construcción del centro de salud, y ambas obras deberán estar finalizadas en la misma fecha. 

Tanto González como Fernández han querido destacar, una vez más, la constancia de la Flave en sus reivindicaciones y agradecerles que en todo momento hayan ido de la mano del Ayuntamiento para conseguir esta importante infraestructura sanitaria para la ciudad.

Cabe recordar que la inversión total para este equipamiento es de 4 millones de euros aproximadamente, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses, y que se convertirá en el quinto centro de salud de la ciudad, complementando la oferta existente, ya que no conllevará el cierre de ninguno.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN