El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

España inicia el camino hacia el Eurobasket con victoria

Avalancha ofensiva de la ?roja? ante la selección cubana...

  • El pívot de la selección española, Felipe Reyes (c), captura un rebote ante el jugador cubano Yorman Polas (i). -
España 94
Cuba 57

—España (22+27+20+25)—Ricky Rubio (-), Navarro (10), Marc Gasol (13), Mumbrú (13) y Garbajosa (12) -inicial-, Rudy Fernández (10), Claver (8), Raúl López (1), Felipe Reyes (8), Llull (7), Guillem Rubio (4) y Carlos Cabeza (8).
—Cuba (12+10+18+17)—Jemmott (4), Labastida (6), Geofrey Silvestre (13), Joan Luis Haití (2) y Georvis (4) -inicial-, Boffill (4), Yudnier Pérez (-), Taylo (11), Polas (5), Orestes Torres (2), Paumier (6) y Jaca (-).
Árbitro: Miguel Ángel Pérez, Benjamín Jiménez y Francisco Afonso (españoles). Eliminaron al cubano Yudnier Pérez.
Incidencias: Partido jugado en el Centro Insular de Deportes ante más de 5.000 espectadores, que cubrieron de rojo sus gradas y animaron sin cesar al conjunto español. Al descanso le rindieron homenaje a los equipos de elite CB Islas Canarias -femenino- y CB Gran Canaria.

La selección española de baloncesto inició ayer, en Gran Canaria, la serie de encuentros amistosos de preparación para el Eurobasket 2009 de Polonia, del próximo mes, con una victoria sobrada frente a la de Cuba (94-57).

Los diez puntos de ventaja que adquirió el conjunto español desde casi el comienzo del encuentro fue la diferencia habitual durante el primer cuarto.

Los cubanos en dicho período intentaron, sobre todo, buscar soluciones de ataque a base de conducciones del balón por el exterior, mientras que sus rivales encontraron resquicios por el interior.
Los hombres de Sergio Scariolo, seleccionador español, acentuaron la presión en defensa y a sus oponentes les costó muchísimos esfuerzos entrar en el perímetro.

Los españoles fueron redondeando el marcador, como quedó patente en el 37-20 que registró el electrónico a 3.52 de la conclusión del segundo período.
Con un 49-22 clarificador y el cuadro cubano cargado de personales se llegó al descanso.

Se ralentizó en cierta medida el quehacer en el tercer cuarto, aunque sobresalieron jugadas individuales de España, que, sin embargo, fue de menos a más a medida que transcurrió el juego, y su contrario, sin embargo, no logró reaccionar.

Labastida, que junto a Cabezas, dejaron sendos brotes de calidad al certificar sendas bandejas, acabó en el banquillo con cuatro personales.

La avalancha ofensiva de la roja en el cuarto definitivo, así como un adorno frivolizado y combinado entre Ricky Rubio, Mumbrú y Marc Gasol acabaron por aplanar la débil resistencia del cuadro cubano.

Scariolo confía en “reducir al máximo los efectos de la lesión” de Gasol

El técnico del combinado español de baloncesto, el italiano Sergio Scariolo, declaró ayer en Las Palmas de Gran Canaria que confía en “reducir al máximo los efectos de la lesión” que sufre el ‘gigante bueno’, el jugador catalán Pau Gasol –fractura de un dedo de una mano–. “Pau es optimista. Ha mostrado gran compromiso. La cuestión es que todo tiene que ir muy bien en la recuperación”, agregó. Asimismo, en ese sentido, Scariolo manifestó que en los Ángeles Lakers, equipo de la NBA donde milita Gasol, sigan teniendo la misma “postura de colaboración”, algo que también influirá en la aceleración de la puesta a punto del citado jugador.

El entrenador transalpino afirmó que los primeros partidos de preparación de la competición continental son un “apéndice” de los entrenamientos.

“Llegó el momento adecuado de comprobar como reaccionan los rivales al trabajo que estamos realizando. También, ahora se rompe la monotonía de concentración. Y, los jugadores vuelven a saborear el sentido de los partidos –poner un poco de alegría y chispa–”, agregó.

Del primer adversario, la selección de Cuba, Sergio Scariolo se mostró sincero y aseveró antes de la disputa del partido: “La conocemos poco”. Abundó en que no posee “imágenes” recientes de actuaciones del equipo caribeño y se hará un “poquito a la idea” del juego que realizan, “en base” a conclusiones de entrenadores suramericanos, respecto a enfrentamientos que han disputado entre si.

En cualquier caso, Scariolo apuntó que Cuba conforma un “equipo atlético” y matizó que es capaz de “tener rachas anotadoras importantes”. Además, estableció las diferencias de tiempo que ambas escuadras llevan preparándose -tres meses aquella por dos semanas la suya-, lo que deriva que la centroamericana, presumiblemente, esté “más rodada”. El seleccionador nacional admitió que, tanto al resto del cuerpo técnico como a él, les “costó decidirse” para incluir en la lista de los que irán a Polonia a Sergio Llull, una determinación que, asimismo, fue “tomada por unanimidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN