El tiempo en: Estepona
02/06/2024  

La Junta requiere a Ríotinto para que cumpla el plan de explotación

Como consecuencia de la paralización temporal de los trabajos de vertido de lodos en las presas de la mina el pasado viernes y después de que se constatara que no se estaban respetando los porcentajes de solidificación de residuos contemplados en dicho proyecto

  • Trabajos en Riotinto -

La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Huelva ha remitido a Atalaya Mining, empresa propietaria de la mina de Río Tinto, para que cumpla lo estipulado en el proyecto de explotación aprobado después de advertir divergencias entre éste y su forma de actuar.

Este requerimiento es consecuencia de la paralización temporal de los trabajos de vertido de lodos en las presas de la mina el pasado viernes y después de que se constatara que no se estaban respetando los porcentajes de solidificación de residuos contemplados en dicho proyecto.

Fuentes de la Delegación han informado a Efe que la empresa tiene un plazo de 15 días desde la recepción de dicho requerimiento para contestar a la administración.

Pasado ese plazo, se decidirá si se levanta la suspensión o se mantiene a la espera de que la compañía presente la documentación que considere pertinente o haga las modificaciones necesarias para cumplir lo estipulado en el proyecto aprobado.

Ello supondría que la compañía opere con la sistemática de lodos espesados al 50 %, reduciéndose significativamente la cantidad de agua presente en el mismo y, por tanto, alcanzándose una mayor consistencia y estabilidad de toda la masa de estériles; y no al 33 por ciento, como se detectó que se estaba haciendo.

El motivo principal es, según explicó la Junta, que se deberían de haber acometido unas inversiones concretas en la maquinaria adecuada para ejecutar, de ese modo, el procedimiento que hace posible esa transformación que no se han llevado a efecto.

Desde la administración autonómica se ha incidido en que la medida, que también ha implicado la suspensión del plazo para resolver y notificar el procedimiento de aprobación del Plan de Labores para el ejercicio 2016, es temporal, y por tanto perderá su vigencia en el momento en que la empresa ejecute las acciones comprometidas.

Tampoco se pierden derechos adquiridos ni cesa la vigencia de las autorizaciones concedidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN