Zona Franca de Cádiz, presente en el 17º Salón Internacional de la Logística de Barcelona

Publicado: 08/06/2015
El Salón se ha consolidado como líder de España y el Sur de Europa, siendo un puente para los negocios entre Europa, América Latina y el Mediterráneo a través de “networking”, contactos y conocimiento
La Zona Franca de Cádiz va a estar presente en la 17ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) que se celebra en Barcelona desde mañana al jueves 11 de junio, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que este año se presenta con el eslogan "Números 1 en Logística" que pone de manifiesto el liderazgo del Salón en España, el Mediterráneo y el Sur de Europa.

La Institución gaditana participa con un stand en la zona de Expositores desde el que va a difundir el proyecto de ampliación y expansión a nuevos recintos fiscales en la provincia, iniciativa por la que Zona Franca va a cuadruplicar su suelo, convirtiéndose en los próximos 3.-5 años en el I polo económico de la provincia y pilar fundamental para su posicionamiento y despegue como plataforma logística del Sur de Europa, además de exponer las ventajas fiscales y aduaneras que ofrece el Recinto gaditano o la amplia red de Centros de Negocios de Zona Franca en la provincia –con 14 centros-, entre otros.

Asimismo, en el marco del programa oficial del Salón, el delegado Especial del Estado, Jorge Ramos, participará el miércoles 10 en la 16ª Jornada de Zonas y Depósitos, concretamente en la presentación del libro Los regímenes especiales. Tratamiento en el código aduanero de la Unión y sus disposiciones de desarrollo en el que Ramos intervendrá junto a la delegada de la Zona Franca de Vigo, Teresa Pedrosa, y la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, María Pilar Jurado Borrego.

El Salón Internacional de la Logística de Barcelona es un importante punto de encuentro y de referencia para el sector, ya que en él participan más de 500 empresas, -el año pasado el SIL contó con la participación de un 45% de empresas internacionales-y acoge a miles de visitantes que durante tres días  celebran conferencias, mesas redondas, “networking”, y coloquios que lo han situado como una cita imprescindible para el sector. Año tras año aporta un gran volumen de negocio a las empresas participantes y trabaja con la finalidad de conseguir que todas las empresas que estén presentes obtengan la máxima rentabilidad posible.

© Copyright 2024 Andalucía Información