El tiempo en: Estepona
Lunes 03/06/2024  

Costa Occidental

Los Servicios Sociales Comunitarios de Ayamonte desarrollan una nueva edición del proyecto Pirata

Igualmente trabajan en un Taller de Artes Plásticas. Ambas iniciativas tienen un carácter preventivo con el colectivo joven de la localidad

  • Una de las sesiones -

Los Servicios Sociales Comunitarios de Ayamonte han puesto en marcha dos programas para trabajar con los jóvenes, tanto en los centros de educación como en barrios y barriadas, en los que se trabajará con carácter preventivo y se intervendrá concretamente a través del Servicio de Convivencia y Reinserción Social.

En este nivel de intervención preventivo hay proyectos dirigidos a prevenir y apoyar los problemas de convivencia y, con este objetivo, se han creado los denominados Talleres de Convivencia y Reinserción, dirigidos a menores.

Estos proyectos van dirigidos al sector de la infancia en su última etapa y adolescencia, porque según ha indicado en una nota el Consistorio ayamontino, “constituye el período de crecimiento y maduración de la persona, siendo la etapa más propia para la asimilación de valores y normas”.

Estos dos proyectos, que ya se encuentran en desarrollo, son concretamente el proyecto Pirata, que se está realizando en cuatro centros de educación Infantil y Primaria de la localidad (Galdames, Padre Jesús, Moreno y Chacón y Rodrigo de Xerez), y el Taller de Artes Plásticas que se lleva a cabo en el barrio de La Villa y las barriadas de Canela, Punta del Moral y Pozo del Camino.

La responsable de los Servicios Sociales Comunitarios de la localidad y diputada territorial de la Costa, Ana María Ríos, ha señalado en lo referente al proyecto PIRATA que “el objetivo es aumentar el crecimiento personal de los menores, así como interrelacionar al colectivo con su medio socio-natural, consiguiendo implicación por parte de los padres y las madres”.

Con respecto al Taller de Artes Plástica, la diputada ha destacado
que su objetivo pasa por “el desarrollo y entrenamiento en habilidades sociales y normas de convivencia a través del dibujo y la pintura en grupo”, así como “descentralizar un recurso preventivo para menores hacia las barriadas, promoviendo la participación en actividades comunitarias de estos núcleos de población  y evitando posibles situaciones de exclusión social”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN