El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Juventudes Musicales inicia el calendario de actividades por su 25 aniversario

La actividades se desarrollarán en el Conservatorio ?Joaquín Turina? y en el Auditorio de la Merced

  • El presidente de JJMM, Salvador Daza, con la alcaldesa y la delegada de Cultura en la presentación del cartel. -
La asociación Juventudes Musicales cumple este año su XXV Aniversario desde que se fundara y para celebrarlo han programado unas actividades que van a desarrollar durante todo el año. No obstante, los miembros de Juventudes Musicales presentaron ayer en el Salón Rojo del Ayuntamiento de Sanlúcar el cartel conmemorativo de esta edición y la programación de cara a la celebración del 25 cumpleaños de la fundación. Ramón Lagomazzini ha sido el autor del cartel y José David Pielfort, el elegido para diseñar su logotipo. 

Los miembros de Juventudes Musicales asistieron el pasado 17 de enero a la cata de vinos que les instruyó el presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, a quienes entregaron un obsequio como recompensa por la formación en materia enológica. Los socios recibieron una sesión teórica sobre los vinos de la comarca en la que Pascual detalló los factores que influyen en la crianza de los caldos más tradicionales del Marco de Jerez, así como también la muestra que diferencia los vinos de la comarca, destacando el clima como principal factor que afecta en la crianza del vino. Posteriormente, Jorge Pascual indicó a los asistentes unas pautas orientativas en la práctica de la cata de vinos. 

Los miembros de Juventudes Musicales han programado un concierto que correrá a cargo del Trío Ares y, a su vez, se compone de violín, violonchelo y piano. Los músicos interpretarán partituras de autores como el sevillano Joaquín Turina o, incluso, Félix Mendelsshonn. Las interpretaciones se desarrollarán en el conservatorio ‘Joaquín Turina’ a partir de las ocho y media de la noche del próximo 27 de febrero y estará patrocinado por Juventudes Musicales de España y, a su vez, apoyado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. 

Por otra parte, los actos conmemorativos del XXV aniversario de Juventudes Musicales de Sanlúcar estará formado por un comité de honor que está compuesto por instituciones provinciales y autonómicas tales como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sanlúcar, la Fundación Municipal de Cultura de Sanlúcar o el Ministerio de Cultura, entre otros organismos. 

Los miembros de Juventudes Musicales continuarán con su programa de actividades como cada año. De esta forma, serán numerosos los conciertos en los que interpretarán sinfonías al son de clarinetes, pianos, guitarras o flautas que compusieron autores como Isaac Albéniz o Dvorak. Además, el profesor del conservatorio profesional de Jerez, José Manuel Fernández Pérez, ofrecerá una conferencia el próximo mes de mayo para celebrar el bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn. 

Los actos conmemorativos que se encuentran en la programación de la asociación concluirán a finales del próximo mes de noviembre en el Auditorio de la Merced con la actuación de la orquesta Santa Cecilia. La jornada se cerrará con el nombramiento de los socios de Honor y la entrega de distinciones. 


RECONOCIMIENTO


Hasta la fecha, todos los actos que esta fundación había programado se habían sustentado en una hora determinada en un día determinado y en un lugar determinado, pues bien, los socios han establecido un día del mes de marzo en el que realizarán varias actividades en un mismo día. Así pues, en la mañana de la jornada del 21 de marzo iniciarán la Asamblea General de Juventudes Musicales de Andalucía. Esta reunión se desarrolla cada año en una localidad concreta con el fin de poner en común el trabajo que cada asociación de Juventudes Musicales ha llevado a cabo en su propia localidad. El hecho de que esta entidad celebre sus 25 años de historia en Sanlúcar ha hecho que el Comité haya elegido a Sanlúcar para celebrar la Asamblea General de cada año. 

La sesión tendrá lugar en el salón de conferencias del Palacio Ducal de Medina Sidonia. Y una vez finalizada la misma, los miembros de la asociación continuarán su jornada con un almuerzo en Bajo de Guía aunque la fecha está aún por concretar. Y posteriormente, los asistentes que así lo quieran harán una ruta turística por Sanlúcar porque esta actividad es opcional en el calendario de este día. Los socios de Juventudes cerrarán el 21 de marzo con un concierto ‘Extraordinario Conmemorativo del XXV Aniversario de Juventudes Musicales de Sanlúcar’ que tendrá lugar al caer la tarde en el Auditorio de la Merced. Manuel Hernández Silva será el encargado de dirigir la función que será protagonizada por el solista y violinista Isel Rodríguez Trujillo. 

El programa de esta celebración consistirá en un concierto cuyas partituras musicales serán interpretadas con violín y una orquesta ‘en re menor’ del autor Jean Sibelius. Los músicos harán interpretaciones, además, de la Sinfonía nº 2 ‘en do mayor’ de Robert Schumann. 

Por otra parte, -y como ya había anunciado el presidente de Juventudes Musicales de Sanlúcar, Salvador Daza, en una entrevista realizada por este periódico- en el intermedio de la celebración de este concierto, los miembros de esta asociación recibirán una Medalla de Oro por parte de Juventudes Musicales de Andalucía. La organización de estas actividades contarán con el patrocinio de la Junta de Andalucía. 

Además de recibir la Medalla de Oro como homenaje por estos 25 años de historia y fidelidad a la música clásica, la trayectoria de Juventudes Musicales de Sanlúcar quedará plasmada en un libro que han titulado ‘La música en la memoria: 25 años de Juventudes Musicales en Sanlúcar de Barrameda’ que Salvador Daza presentará en agosto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN