El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  

El PP de Almonte denuncia la tramitación de los polígonos

Presunto delito

  • Momento del pleno en el que se ausenta de la votación sobre el tema de los polígonos, el concejal Agustin Periañez
  • Domínguez, aseguró que las acciones del polígono "siembran serias dudas en la política del ladrillo de Almonte"
  • El PSOE pide que "nadie sentencie antes de que la Justicia se pronuncie"
El PP de Almonte ampliará la denuncia en relación a los dos nuevos polígonos industriales en la localidad por un presunto delito de prevaricación "por la presentación de una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para recalificar el polígono", así como pidió al PSOE que "abra un expediente disciplinario y expulse del partido al concejal Francisco Agustín Periañez".
En rueda de prensa, el portavoz del PP en la localidad almonteña, José Antonio Domínguez, aseguró que las acciones del polígono "siembran serias dudas en la política del ladrillo de Almonte" e indicó que Periáñez "era la persona de confianza del alcalde, Francisco Bella (PSOE)".
En este sentido, aseguró que, si el partido no abriera expediente disciplinario, "el PP presentará una moción a pleno para exigir esta dimisión", así como pedirá "que el Ayuntamiento de Almonte se persone en al causa porque el tema es muy serio".
Por otro lado, el portavoz municipal del PP recordó que "el pasado 12 de febrero declararon como imputados" en el Juzgado nº 2 de La Palma del Condado.
La Fiscalía de Huelva pidió el pasado mes de octubre al Juzgado de La Palma del Condado que investigara la actuación del teniente alcalde del Ayuntamiento de Almonte Francisco Agustín Periáñez y el que fuera secretario accidental de dicho Ayuntamiento, Juan Adolfo Arangüete Asuar, por la posible comisión por su parte de un delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, en relación a la creación de dos nuevos polígonos industriales en la localidad.
Según constaba en la notificación de la Fiscalía, a la que ha tenido acceso Europa Press, las diligencias de investigación seguidas tras la denuncia presentada por el edil popular en la localidad y portavoz municipal, José Antonio Domínguez, en relación a los polígonos Ballestares y Doñana, llevaron a entender que "los restantes hechos denunciados no integran infracción penal, ni las otras personas denunciadas habrían cometido delito". 

El PSOE de Almonte dice que no participará en el juego mediático que propone el PP
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almonte, gobernado por el PSOE, anunció que espera que "nadie sentencie antes de que la Justicia se pronuncie", después de que el PP de Almonte ampliará la denuncia en relación a los dos nuevos polígonos industriales en la localidad por un presunto delito de prevaricación "por la presentación de una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para recalificar el polígono".
En un comunicado remitido a El Condado Semanal, el equipo de gobierno dejó claro que "no va a responder" a las declaraciones efectuadas por el portavoz del grupo municipal del PP, José Antonio Domínguez, "por entender que lo contrario es entrar en el juego de este partido político, que quiere judicializar en la prensa la vida política municipal".
Del mismo modo, indicó que "se está en un proceso de diligencias previas" y que está "convencidos de que se van a archivar todas las actuaciones".
Además la redacción se ha hecho eco de las partes imputadas, concretamente, Agustín Periañez, alega en su defensa, que las actuaciones hacia el polígono eran previas a su llegada a la política, y que su vinculación con los empresarios que proponen la creación del polígono es profesional, ya que él era el asesor fiscal de algunas de las empresas promotoras, las cuales les propusieron entrar en el proyecto, ya que necesitaban socios para la inversión, también manifiesta que "este proceso lleva varios años en su ejecución y se estuvieron estudiando las diferentes ubicaciones posibles, siendo la zona elegida la más viable". Una vez que tomaba posesión como cargo político, se abstuvo de toda tramitación del expediente en el consistorio almonteño, una muestra es la fotografía en el pleno municipal, del cual salió de la sala en el momento de la votación.

Denuncia de la Fiscalía
La Fiscalía de Huelva había incoado diligencias previas el pasado mes de julio para acreditar un presunto delito de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios por parte del Ayuntamiento en relación a la creación de tres polígonos industriales con la correspondiente recalificación de terrenos. (Estos tres terrenos, hemos verificado que constan de las mismas características y requisitos, que solicita para la construcción por parte de la administración pública local).
Además, expuso que "el secretario accidental del Ayuntamiento de Almonte, Juan Adolfo Arangüete, actúa y firma todos los actos y decisiones administrativas que tienen por objeto la creación de ambos polígonos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN