El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

La lluvia da tregua al inicio del Carnaval y a la Gañotá

Ayer se inició de manera oficial el Carnaval portuense con un acto que por primera vez se incluye en el programa oficial del Ayuntamiento y que contó

  • La carnavalera. -
La lluvia dio una tregua al primer acto oficial de Carnaval, la VIII Gañotá popular, puesto que a un lado queda la presentación del Cartel, la oda de la fiesta de este 2011.

Aunque parecía, a priori, que el pistoletazo de salida del Carnaval iba a estar pasado por agua, las peñas carnavalescas pudieron sacar adelante su acto, que por primer año, como indicara el alcalde, Enrique Moresco, al subir al escenario para capitanear el acto-homenaje a la peña Pedrito García, se incluye en el programa de Carnaval del Ayuntamiento.

Cientos de personas se animaron a pasar por el parque Calderón, y aunque en momentos puntuales, sobre todo las primeras horas, parece que el espacio elegido, como cada año, estuvo a rebosar, ya conforme iba acercándose la hora del almuerzo y sobre todo de la sobremesa se fueron notando las ausencias, pero con todo, fueron pocos los que no pasaron y degustaron los platos, quedando poco y nada en algunos casos.

Recordar que la peña Tres de Mayo se encarga de la boqueroná, El Corribolo ofrece la camaroná, La mezquita prepara la berzá y El Vaporcito la la vaporá, o lo que es lo mismo, boquerones, tortillas de camarones, berza y papas aliñadas para todo el que pida una bebida.

Hubo muchas miradas al cielo y entre las agrupaciones participantes también comentarios en torno al tiempo, pero no faltó el humor, la simpatía y las ganas de animar al público. Sin duda, hubo además espacio para la emotividad en el homenaje a la peña Pedrito García, otorgándole la insignia de la Gañotá. El área de Fiestas, decidió adelantar el acto por la amenaza de lluvia, por lo que el alcalde y el concejal de Fiestas, Millán Alegre, subieron al escenario para compartir un ratito con García, que ha entregado toda su vida al Carnaval, habiendo sido puntero de la mítica Raza Mora de Los Majaras. Comenzó con quince años, como explica el propio homenajeado, y desde entonces se propuso un reto importante, crear cantera en la ciudad, y lo ha conseguido, siendo las categorías de infantil y juvenil las que llenan la esencia de su esfuerzo.

El alcalde, por su parte, quiere animar al ciudadano a salir a la calle a disfrutar del Carnaval, siendo un buen ejemplo el día de ayer, pero igualmente importante sera el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, que arranca hoy en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca, así como acudir a la calle el siguiente fin de semana, porque como explica, el Carnaval se hace con la ayuda de todos.

De todos lados

Pero por la Gañotá no sólo pasaron las agrupaciones previstas, aunque alguna se cayera del cartel, sino que además al escenario se subió, animada por el presentador del acto, el comentarista de Radio Puerto José Antonio Pomares, Avimur, una chirigota, como bien la presentó uno de los componentes, con un gran número de participantes y llegada de Murcia que dedicó su letra, guasona y simpática, a El Puerto.

Previstas estaban las actuaciones de Al volver de los ensayos, La carnavalera, El cante de los puertos, La alegría de la casa, Don Rodrigo, El contador de historias, Los vecinos de abajo, Los viajes del Corte Inglés, Las niñas de Zara, La asociación de autores portuenses y Musilandia, el país de lcompás.

Pero no fueron los únicos foráneos que acudieron al acto del parque Calderón, ya que, aprovechando que coincide con el fin de semana grande del Carnaval de Cádiz, hay gente que, llegada de fuera, quiso experimentar también cómo se vive la fiesta en El Puerto. Sin ir más lejos, un grupo de jóvenes llegado de Córdoba quiso probar el pescaíto frito y además se llevó una grata sorpresa de lo animado que estuvo el acto al que acudieron, puesto que “la simpatía de Cádiz no se pierde en ninguno de sus rincones”, admite uno de los cordobeses. “Anoche estuvimos en Cádiz y fue impresionante, y hoy (por ayer), hemos querido vivir el Carnaval de El Puerto”, explica otro de estos jóvenes, confirmando que se llevaban, a su tierra, una buena sensación de la fiesta, puesto que es la primera vez que pisan Cádiz.

Pero también hay que alegrarse por la cantidad de portuenses que prefirieron su ciudad y no Cádiz para pasar este domingo de Carnaval, para apoyar, como se reclama todos los años ya no sólo desde el Consistorio sino en la voz de los propios carnavaleros, el intentar dar un impulso a la fiesta portuense, que decayó hace unos años y necesita ir recuperándose poco a poco. Sin duda, la calidad del cartel y la degustación anima mucho a la gente, a pesar de que, como todos los años, haya que lamentar el incivismo de todos los que acuden y en vez de compotarse prefieren actuar de manera incorrecta, dejando platos, vasos y restos de su paso por la Gañotá en los parterres de las palmeras y no en las papeleras, aunque también hay que señala que el área de Medio Ambiente debería, ya que es un acto que normalmente suele agrupar a cientos de personas en este espacio, haber dispensado mayor número de papeleras, para que estas no se vieran desbordadas, como ocurriera en la jornada de ayer.
A
hora sólo cabe esperar, y así lo desean las peñas, autores, directores y Consistorio, que el Carnaval tenga el mismo empuje hasta que se acabe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN