El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

El Ayuntamiento mediará en el conflicto de Proasal

Los trabajadores volverán a reunirse hoy para estudiar nuevas protestas

  • Los trabajadoresse manifestaron el pasado martes para exigir el cobro de sus tres últimas nóminas. -
El Ayuntamiento mediará entre el administrador único de Proasal, la empresa salinera afincada en Sanlúcar, y la plantilla tras los problemas que arrastran los trabajadores por los impagos de las últimas tres nóminas y la sombra de un Expediente de Regulación de Empleo extintivo. Así se lo aseguró a un grupo de empleadas afectadas por este conflicto laboral el delegado de Comercio, Innovación y Empresas, Juan Marín, durante el transcurso de un encuentro solicitado un día después de que el personal de Proasal decidiera pasar a la acción y protagonizara una manifestación a las puertas de las oficinas.

En dicha reunión, según indicaron las trabajadoras, Marín les advirtió que no estaba al tanto de la gravedad de la situación y se comprometió a contactar con el administrador único de Proasal “para escuchar su versión y ver lo que puede hacer el Ayuntamiento”. No obstante, el responsable municipal de Comercio y portavoz del grupo municipal de CIS, sí conocía los problemas de financiación que arrastra el empresario y en los que se escuda para no descartar la aplicación de un ERE, que afectaría a 40 de los casi 60 empleados que integran la fábrica sanluqueña.

“Al parecer este mismo año se dirigió al Ayuntamiento para entregar una documentación -relatan las empleadas- con idea de pedir un crédito que al final le fue denegado”, señalan.
Así, tras mostrar su apoyo a los trabajadores, Marín se comprometió a mantener el contacto con la plantilla y emplazarles a una nueva reunión una vez que consiga estudiar la situación con el gerente. De igual manera, planteó la posibilidad de poner al tanto de esta problemática a la Junta de Andalucía para poder buscar otra salida aprovechando la visita de la delegada provincial de Economía y Hacienda, Angelines Ortiz -aún por confirmar- prevista para finales de semana.

siguen sin ver la luz
Mientras tanto, dejando a un lado los contactos institucionales, cada día que pasa los ánimos están más caldeados entre el personal de Proasal, que no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados mientras sigan sin percibir sus salarios. Ayer mismo, la plantilla volvía a reunirse para poner sobre la mesa distintas alternativas, un 99 por ciento de las cuales estaban encaminadas a convocar nuevos actos de presión, según indicó el enlace sindical de UGT, Ricardo Ces, que confirmó la ausencia de reacción alguna por parte del empresario tras la manifestación del pasado martes. Hoy jueves, los empleados volverán a reunirse para intentar concretar futuras acciones de protesta más agresivas, como cortes de carretera o una huelga indefinida, dado que lo único que han sacado en claro en las últimas semanas es una notificación interna en la que se advierte de la posibilidad de plantear un ERE extintivo, 400 euros de sus salarios de los últimos tres meses y un compromiso, aunque no por escrito, de que la empresa se “pondrá al día” con todos los trabajadores con los beneficios que obtengan de la próxima campaña de la aceituna, que arranca la semana que viene.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN