El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

La plantilla de Proasal amenaza con hacer huelga indefinida

Más de 50 trabajadores se manifiestan ante las oficinas para exigir el pago de sus tres últimas nóminas

  • Los afectados han decidido pasar a la acción para reivindicar el pago de sus nóminas. -
“Proasal debe tres meses sueldo”; “Basta de amenazas y páganos lo que nos debes”; “El año que más sal se ha venido, ¿y el dinero”. Los mensajes de las pancartas que ayer portaban los trabajadores de la empresa salinera Proasal, afincada en Sanlúcar, no podían ser más directos, ni más claros, después de que la situación en muchos de los casi 60 hogares se haya hecho insostenible al no haber percibido el dinero de las tres últimas nóminas. “Prácticamente no cobramos desde mayo y ya hay compañeros a los que le han embargado el coche o que están a punto de perder su casa”, señala un afectado, el mismo que tras 25 años trabajando en la empresa nunca ha sido testigo de un contexto tan desfavorable.

Frente a casos tan delicados como los que se viven dentro de Proasal, hasta el momento el único “gesto” que ha tenido el administrador único, según denunció ayer Ricardo Ces, enlace sindical de UGT, ha sido ingresar en concepto de adelanto 400 euros por cabeza a cada empleado, enviarles una carta en la que no descarta aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 40 personas del sector de paquetería, además de remitir la “luz” del túnel a los resultados de la próxima campaña de la aceituna, que arranca en una semana. “Nos ha dicho que su principal problema es de financiación, que la empresa es cien por cien fiable y que cuando termine la campaña de la aceituna -para la que se muestra muy optimista- se pone al día con todos”, señala el representante de los trabajadores.

las protestas “irán a más”
No obstante, a estas alturas, cuando falta un mes escaso para que se celebren los primeros juicios por impagos a los que tendrá que hacer frente el empresario, el personal advierte que lo que necesita son hechos y percibir su nómina cada mes, además de los atrasos y parte de la paga extraordinaria de julio que también les adeuda. Por ello, una vez que han pasado a la acción aseguran que la manifestación de ayer no será aislada y que las medidas de presión “van a ir a más” si continúan sin ver una solución a un conflicto que no viene de ahora, dado que llevan dos años con problemas de pago, pero que se ha agudizado en el último verano. “Las movilizaciones cada vez van a ser más fuertes: si tenemos que cortar la carretera la cortaremos y si tenemos que estar haciendo huelga indefinida la haremos, pero no podemos seguir así más tiempo”, sentencia Ces, a quien el gerente le ha asegurado que las perspectivas de cara al próximo ejercicio no pueden ser más optimistas al estar previsto que vendan hasta más de 100.000 toneladas de sal.

Hoy mismo, una representación de afectadas tiene previsto mantener una reunión con la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, en el Palacio Municipal para exponerle la delicada situación por la que atraviesan y pedirles que haga de intermediaria en este conflicto laboral. Hay que tener en cuenta que aunque la plantilla está compuesta por empleados de Sevilla y de las localidades vecinas de Chipiona y Trebujena, el 80 por ciento la integran trabajadores sanluqueños.

El PCE apoya las reivindicaciones de la plantilla
El Partido Comunista de Andalucía de Sanlúcar mostró ayer su rechazo al impago de nóminas y a la actitud “intimidatoria” de Proasal tras amenazar con presentar un Expediente de Regulación de Empleo y mandó un mensaje de “apoyo” a las reivindicaciones de los trabajadores en defensa de sus puestos de trabajo. Para el PCA, este nuevo conflicto laboral supone “uno de los mayores ataques de la patronal al tejido industrial y productivo de Sanlúcar”. En este sentido, aseguró que tanto “esta sangría despidos” como la de Pedro Romero es consecuencia directa de un modelo económico que se sustenta en la “desregulación laboral” y en la “deslocalización de empresas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN