El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

Trabajadores de ProaSal denuncian que no cobran

Resaltan que no se trata de un problema de producción al ser el año 2010 ?muy positivo?

  • Trabajadores de ProaSal han denunciado que desde septiembre del año 2008 tienen problemas para cobrar. -
Trabajadores de ProaSal han denunciado ante los medios de comunicación que se les adeudan tres meses y la paga extraordinaria. También que están teniendo problemas para percibir las mensualidades desde septiembre del año 2008. Este problema, según adelantaron, afecta a unos 56 trabajadores.
El personal que acudió a la delegación de Información Sanlúcar aseguró que “antes del mes de septiembre del año 2008 no había problemas para cobrar, aunque la situación varió después y que “ya no sólo es lo económico sino lo psicológico”.
Uno de los trabajadores afectados lamentó que ha perdido su coche, aunque “lo sigo pagando. Además, no cuesta el dinero venir de Sevilla porque tenemos que completar los desplazamientos cada vez que vamos a Sanlúcar”.
Quisieron resaltar que “no es un problema de producción porque el año 2010 ha sido el que más sal se ha vendido”.
Otra de las trabajadoras sólo pide que “se normalice la situación y, por supuesto, no perder el puesto de trabajo. La plantilla está compuesta por trabajadores de Sevilla y de Sanlúcar. Los de Sevilla son los más afectados por el desplazamiento. En octubre tenemos previstos que se celebre un juicio y lo que lamentamos es que el administrador único de la empresa no aparezca en los actos de conciliación”.
Por su parte, el admistrador único de ProAsal, Juan Manuel Díaz, mostró su malestar por la actitud adoptada por este grupo de trabajadores y anuncia que aclarará todo lo ocurrido al entender que se está ensuciando la imagen de la empresa.

Demandas presentadas
La Consultora Manuel Gordillo le adjuntó una copia a una de de las trabajadoras de las demandas presentadas en el Juzgado de lo Social por reclamación de cantidad y solicitando la extinción del contrato por el supuesto incumplimiento de los derechos de los trabajadores.
En el escrito se hace constar que “otro hecho que tienes que destacar es que la empresa no comparece a los actos de conciliación y ya le explicas que la empresa sigue desarrollando la actividad de producción y venta de sal, pero que las ventas al parecer se están haciendo a través de una empresa del grupo denominada Caimán Gourmet SL, de las cuales son socios, según tienen entendido algunos trabajadores de la empresa ProaSal. Mañana (por el día 31 de agosto) te enviaré la denuncia que vamos a presentar ante la inspección de trabajo por imago de los salarios”.
Los trabajadores afectados recuerdan que las bajas temperaturas y las precipitaciones que afectaron a Europa a finales del año 2009 y principios del 2010 se convirtieron en una línea de negocio que logró superar las expectativas de la salinera sanluqueña, que llegó a enviar alrededor de 36 mil toneladas de sal para el deshielo en distintos países.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN