El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Concluye la limpieza de Los Caños después de que 10.000 personas asistieran a la Tamborada

Rafael Quir´s, alcalde de Barbate, asegura que dio orden a la Policía Local y a la Guardia Civil de impedir su celebración

Personal de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico y del Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) han concluido las tareas de limpieza de la playa de Los Caños de Meca, donde "unas 10.000 personas" celebraron este domingo la denominada 'Fiesta del Tambor', pese a estar "totalmente prohibida" en virtud de la actual Ley de Costas.

Fuentes de la Demarcación de Costas han explicado a Europa Press que se montó un amplio dispositivo en la zona, si bien no pudo evitarse la celebración del evento. Según las mismas fuentes, los asistentes a la 'Tamborada' permanecieron en la playa hasta las 12,00 horas del domingo, lo que dificultó sensiblemente las tareas de limpieza.

Ocho trabajadores de Costas han recogido en la zona 253 bolsas de basura, lo que supone unos 3.800 kilogramos. A esa cantidad habría que sumar la basura recogida por los 12 operarios dispuestos por el Ayuntamiento barbateño. Costas ha advertido que la zona está sensiblemente deteriorada a causa de la celebración de eventos de este tipo y estudia acciones encaminadas a concienciar a la sociedad y evitar que vuelvan a tener lugar en el futuro.

"TOTALMENTE PROHIBIDA"
Por su parte, el alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), explicó a Europa Press que dio orden a la Guardia Civil y a la Policía Local del municipio para que tratasen de impedir la celebración de esta fiesta, que está "totalmente prohibida".

Tal y como venía advirtiendo la Demarcación de Costas, el problema principal ha sido un año más la acumulación de basuras, algunas de difícil limpieza, como los restos de cristales y especialmente los restos de las hogueras.

En este sentido, resaltó que la quema de todo tipo de materiales directamente sobre la arena de la playa y las dunas y su posterior dispersión provoca que durante meses se sigan constatando los efectos perjudiciales de esta celebración.

Adicionalmente, se comprueba que el pisoteo y el acceso de vehículos al espacio dunar causan un impacto "extremadamente negativo" del que este entorno natural tarda mucho en recuperarse.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN