El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Fiestas aboga por la cabalgata en sábado y la Gañotá en domingo

El concurso de agrupaciones se mantendrá en el teatro ?uno o dos años más?. El Consistorio destaca el trabajo conjunto dentro del Consejo Municipal

  • Millán Alegre, en el centro, flanqueado por los técnicos municipales coordinadores del Carnaval 2010.
  • El Ayuntamiento hace un balance ?bastante positivo? y se muestra ?satisfecho?
Tras la experiencia de este año por el cambio de día de la Cabalgata del Carnaval, el concejal de Cultura y Fiestas de El Puerto, Millán Alegre, va a proponer al Consejo Municipal del Carnaval que a partir de la próxima edición la cabalgata se lleve a cabo el sábado y que la Gañotá tenga lugar el domingo para dar contenido al último día de la fiesta.
También plateará la necesidad de estudiar organizar algún tipo de espectáculo, como una actuación musical, para animar la noche del sábado, con lo que ese día que comenzaría con la cabalgata quedaría completo.
Además, el responsable de la Concejalía de Cultura y Fiestas confirmó que se mantendrá el concurso de agrupaciones carnavalescas portuenses en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca “al menos uno o dos años”.
Estas propuestas fueron anunciadas ayer por Millán Alegre durante la presentación del balance del Carnaval 2010, “un balance bastante satisfactorio”, según manifestó el edil.
Alegre valoró como muy positivo que “todos hemos remado a una misma dirección”, en referencia al trabajo conjunto realizado por todos los implicados en el Carnaval portuense, coordinados por el Consejo Municipal del Carnaval. El concejal de Fiestas, haciendo un símil hospitalario, estimó que “el Carnaval está saliendo del letargo de estos últimos años; si el año pasado estaba en la UVI, ahora está en rehabilitación”. A su juicio, la fiesta “cada año va mejorando en salud”.
“El adelanto de la cabalgata al domingo fue una decisión unánime del Consejo Municipal de Carnaval”, aseguró Millán Alegre que además subrayó que “el mundo del Carnaval no ha visto nada mal el cambio”.
En cuanto al Concurso de Agrupaciones Carnavalescas Portuenses y las críticas recibidas por el escaso público que asistió a las sesiones, el concejal de Fiestas apoyó la decisión de Alcaldía de mantener “por ahora” el concurso en el teatro municipal, pero dejó en el aire la posibilidad de volver al festival de agrupaciones o reservar el teatro para la gran final, celebrándose las semifinales en otro espacio público sin determinar.
El Ayuntamiento se da por “satisfecho” con el concurso de este año, “hemos tenido una final bastante buena”, dijo Millán Alegre que puntualizó que “con la actuación de Los Majaras todos nos hemos quitado una espinita”. El concejal insistió en que la agrupación portuense actuó de forma gratuita a petición del alcalde, Enrique Moresco, “sin cobrar un solo euro” y quiso dejar claro ante los rumores de que a Los Majaras se les compensaría con una actuación pagada que “no ha habido ningún tipo de compensación por actuar en el teatro, en absoluto”.

Elogios al pregonero

Para Millán Alegre el Carnaval portuense de 2010 será recordado sobre todo por el pregón del periodista Modesto Barragán, “del que esperábamos un magnífico pregón, pero no tanto que nos va a ser muy difícil superarlo y convencer a alguien para que acepte para próximas ediciones”.
Como ejemplo de esta calidad, Alegre puso lo manifestado por la familia de José Manuel García Caparrós, asesinado en Málaga el 4 de diciembre de 1977 durante la histórica manifestación pro autonomía de Andalucía cuando tenía 19 años de edad. Según el concejal, la familia, que pidió al Ayuntamiento que trasmitiera al pueblo de El Puerto su agradecimiento por cómo habían sido recibidos, destacó que “ningún acto le había llegado tanto como el del pregón” en el que se interpretó el famoso pasodoble cantado en 1978 en el Falla por la comparsa portuense Raza Mora de Los Majaras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN