El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Publicado el pliego de condiciones para los stand de Ronda Romántica

Los interesados podrán consultar como acceder a alguno de los 77 espacios que se ofertan en diferentes puntos de la ciudad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • DELEGADA -

La delegada municipal de Contratación, Mª Carmen Martínez, el delegado municipal de Patrimonio Histórico, Ignacio Alonso y el cronista oficial y coordinador general de Ronda Romántica 2020, Faustino Peralta, han anunciado la publicación del pliego de condiciones en el que se explica el procedimiento a seguir para la solicitud de un puesto o estancia en Mercado y lugares de la próxima edición de Ronda Romántica.

 

Los lugares donde podrán solicitar estas estancias serán en la entrada, paseo central, calle izquierda y balcones de la Alameda del Tajo; Paseo y Jardines de Blas Infante, Plaza Duquesa de Parcent y adarve de las Murallas del Carmen. Los tipos de puestos serán de actividades agroalimentaria, artesanal, taberna y ventorrillo. La descripción de uso viene detallada en dicho pliego y son de obligado cumplimiento para poder optar a la autorización/licencia administrativa.

 

Las licencias a otorgar suman un total de 77, repartidas de la siguiente manera:

 

ALAMEDA DEL TAJO.- Agroalimentaria libre: 17. Artesanía libre: 17. Taberna libre (dobles): 2. Ventorrillo libre (simple): 4. Taberna de Asociación o Hermandad (doble): 5. Ventorrillo de Asociación o Hermandad (simple): 6.

 

PASEO Y JARDINES DE BLAS INFANTE.- Agroalimentaria libre: 6. Artesanía libre: 4. Taberna libre (doble): 4. Taberna Asociación o Hermandad (doble): 6.

 

PLAZA DUQUESA DE PARCENT.- Taberna de Asociación o Hermandad (doble): 4.

 

ADARVE DE LAS MURALLAS DEL CARMEN: Taberna de Asociación o Hermandad (doble): 2.

 

El pliego de condiciones se encuentra publicitado y podrá ser descargado a través de los siguientes medios:

 

. Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, ubicado en la Sede Electrónica Municipal: https://ronda.sedelectronica.es/info

 

. Plataforma de Contratación del Sector Público: https://contrataciondelestado.es

 

. Página Oficial de Ronda Romántica, en el apartado de “Inscripciones” www.ronda-romantica.es

 

El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles, comenzando el día 10 de marzo y finalizando el día 23 de marzo (ambos incluidos), y la documentación a presentar para la solicitud será la siguiente. Anexos I y II firmados, y en el caso de las actividades de Agroalimentaria y Artesanía es obligatorio presentar fotografías de los productos que se van a suministrar, porque en caso contrario no serán aceptadas dichas solicitudes.

 

Sólo será admitida una solicitud por particular, hermandad, asociación o empresa, y por actividad. En el caso de solicitudes múltiples, solo se considerará válida la primera que fuera presentada. Únicamente se podrá optar a una actividad, una zona única y subzona por sujeto. En el caso de que en la solicitud de solicite más de una subzona, sólo participará en el sorteo de la primera opción marcada.

 

Con respecto a los medios de presentación de las solicitudes, se podrá realizar a través de:

 

-Registro electrónico del Ayuntamiento de Ronda, a través de la Sede Electrónica Municipal, apartado “Catálogo de Trámites”, donde se habilitará un trámite concreto para las solicitudes de Ronda Romántica 2020: http://ronda.sedelectronica.es/dossier.1

 

-Registro de entrada Municipal: Oficina del Servicio de Atención al Ciudadano (personas físicas).

 

-Oficinas de Correos.

 

-Registro de entrada de cualquier Administración Pública u Organismo Público.

 

No obstante, estará totalmente prohibido y por lo tanto no serán aceptadas aquellas solicitudes que se envíen por correo electrónico.

 

En caso de existir mayor demanda en las zonas ofertadas tendrán que procederse a la celebración de un sorteo público, que tendrá lugar el día 16 de abril a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Será público y podrá acudir todo el mundo. La mecánica del sorteo se realizará por actividad (Taberna, Artesanía, Agroalimentario, Ventorrillo), zona y subzona; sin que pueda elegirse n.º de puesto. Las tasas por actividad vienen recogidas en dicho Pliego de Condiciones.

Con respecto a los pueblos y villas de la Comarca natural de Ronda que deseen montar una estancia sin venta, igualmente deben realizar la solicitud y si le comunicará el lugar posteriormente.

 

En esta convocatoria no entran los productores agroalimentarios y artesanales registrados en ‘Made in Serranía de Ronda’, que se hará más adelante, anunciándose en su momento, a través de la empresa municipal Turismo de Ronda, S.A. Para optar en este caso a la solicitud de estancia, bajo este distintivo territorial, es condición indispensable registrarse previamente a través de la web www.madeinserraniaderonda.es o llamar a los teléfonos 952 87 87 95 (Turismo de Ronda, S.A) o 952 87 84 92 (Apymer).

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN