El tiempo en: Estepona
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

'Territorio y ciudad', única candidata para redactar el nuevo Plan General

La otra empresa que se presentó ha sido rechazada por incumplimiento de uno de los requisitos recogidos en el pliego de condiciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La mesa de contratación de la Gerencia municipal de Urbanismo ha abierto este miércoles las dos propuestas registradas para la adjudicación de la redacción del Plan General Municipal de Ordenación de Chiclana y el Plan Ambiental correspondiente. Una de ellas ha sido rechazada tras la apertura del primero de los sobres por el incumplimiento de uno de los requisitos recogidos en el pliego con carácter excluyente.

Por su parte, ha sido admitida la propuesta de la firma Territorio y Ciudad S.L., decretándose asimismo su traslado a un Comité de Expertos formado por técnicos externos a la Gerencia y que ya había sido designado anteriormente para su análisis y valoración.

La delegada municipal de Urbanismo, Cándida Verdier, ha asegurado que la intención del Ayuntamiento es que el comité estudie lo antes posible esta oferta para que pueda comenzarse la nueva redacción del Plan General en un breve periodo de tiempo. La previsión es que el nuevo planeamiento urbanístico de Chiclana esté listo en algo más de dos años ya que, si finalmente se adjudica a esta firma, tendrá un máximo de 24 meses para concluir todo el proceso, esto es, finalizar la redacción del documento, con sus respectivas aprobaciones, exposiciones públicas, etcétera.

La redacción del nuevo documento se hace ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo (TS) anule el plan que actualmente está en vigor. En este sentido ya se pronunció el TSJA, por lo que el Ayuntamiento presentó recurso ante el TS. El actual PGMO mantiene totalmente su vigencia mientras que el Supremo no lo anule, si se diera el caso.

La delegada de Urbanismo insiste en que hay tiempo suficiente para la entrada en vigor del nuevo ordenamiento urbanístico antes de un fallo del TS. En este sentido, se refirió a que los plazos habituales son de un año para la admisión del recurso y dos más para resolver el asunto. El nuevo documento recogerá, en gran medida, los aspectos que reúne el actual, aunque habrá algunas variaciones, como la construcción de viviendas sociales donde actualmente se encuentra el Campo Municipal de Deportes, una medida que ya anunció hace unas fechas el alcalde, José María Román, entendiendo como fundamental la construcción de vivienda protegida.

Cándida Verdier destacó el intenso trabajo que se está llevando a cabo en Urbanismo con el desarrollo del proceso para la redacción del nuevo plan, la adaptación del actual a la LOUA y la aprobación de las Ordenanzas destinadas a la regularización de las 15.000 viviendas irregulares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN