El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Un estudio analizará el cauce y la inundabilidad del río Iro

Se considera un paso clave para saber qué medidas adoptar para evitar riesgos de inundaciones en el tramo urbano de Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El encuentro. -
  • El alcalde con el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico.

El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de las delegadas municipales de Urbanismo y Obras, Ana González y Cándida Verdier respectivamente, ha mantenido un encuentro con el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan María Serrato, y miembros del Grupo Iro XXI, para analizar las posibles actuaciones a ejecutar, con el objetivo de evitar problemas de desbordamientos e inundabilidad en el tramo urbano del río Iro.

De esta forma, se ha acordado realizar un estudio que cuantifique los caudales y evalúe la inundabilidad de la cuenca. Y, a partir de los resultados del estudio, se decidirá las acciones que pueden ser más convenientes para acabar con esta problemática, sobre todo, en el tramo urbano de Chiclana. En este sentido, se baraja distintas posibilidades, entre ellas, la instalación de pantallas a ambos márgenes del río, la construcción de la presa contra avenidas, así como el ensanchamiento de la desembocadura del río, que debería realizar la Demarcación de Costas. Asimismo, otras posibles soluciones podrían ser la limpieza o dragado del tramo urbano del cauce.

“Hemos mantenido una reunión de trabajo muy importante y que supone un salto después de años de parálisis por diversos factores”, ha expresado el alcalde de Chiclana, quien ha agradecido la “magnífica predisposición de la Junta de Andalucía, la implicación del Grupo Iro XXI, así como el trabajo del ingeniero municipal, que ha posibilitado este debate”. “Se ha planteado un plan de trabajo, que comenzará con un estudio sobre la posible inundabilidad y el caudal del río, para posteriormente proceder a las actuaciones correspondientes, ya sea para prevenir inundaciones o para la puesta en valor en esa mirada al río”, ha recalcado José María Román, quien  ha añadido que “nos ponemos a trabajar sobre la base de un criterio técnico marcado y concreto y una participación ciudadana, puesto que no queremos dejar al margen a los vecinos de Chiclana”.

Asimismo, el regidor chiclanero ha aclarado que, “además de actuar en diferentes tramos del río, todo lo que se lleve a cabo tiene su repercusión en la ordenación del territorio y, por supuesto, en la inundabilidad de la zona”. “Así, una vez sepamos los datos del estudio de inundabilidad y caudal del río, podremos conocer cómo afectará a la ordenación del territorio”, ha incidido, quien ha finalizado añadiendo que “el paso que hoy se ha dado es muy importante de cara al futuro de la ciudad, ya sea en términos de seguridad, calidad de vida o de ordenación del territorio”.

Por su parte, el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico ha destacado que “es muy importante poner, forma planificada, solución a un problema que viene arrastrando desde hace décadas”. “Si bien es cierto que en la década de los 90 se llevaron a cabo actuaciones al respecto, un reciente estudio de inundabilidad de la comarca de La Janda ha dado como resultado que dichas actuaciones no fueron lo suficientemente adecuadas para defender la ciudad”, ha aclarado Juan María Serrato, quien ha añadido que “hemos llegado a la conclusión de poner en marcha esta línea de trabajo, llevando a cabo un estudio específico del río Iro y aclarar las actuaciones concretas a ejecutar”.

“El Decreto de inundabilidad de los cauces urbanos de Andalucía de 2002 no establecía la ciudad de Chiclana como en un riesgo de nivel superior como para llevar a cabo actuaciones de interés de la comunidad autónoma. Sin embargo, ahora sí se ha clasificado como riesgo de nivel superior, por lo que se podrán llevar a cabo actuaciones con cargo a los presupuestos de la comunidad”, ha explicado Serrato, quien ha añadido que “trabajaremos de forma conjunta las administraciones competentes y siempre con la participación de los colectivos sociales que así le deseen. Todo ello para definir las actuaciones que van a posibilitar que la defensa de la ciudad de Chiclana sea una realidad y pueda verse reflejado en la ordenación del territorio”. “Es un momento importante porque definitivamente ponemos en marcha una planificación con los datos actualizados y con mayor seguridad”, ha recalcado.

Finalmente, José de Mier ha agradecido al alcalde y al director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico que “nos haya dado la oportunidad de poder participar en esta reunión de trabajo y escucharnos”. “Éste es el camino que debe llevarse a cabo para que puedan coordinarse las dos administraciones competentes, siempre en beneficio de la ciudad”, ha destacado el portavoz del Grupo Iro XXI, quien ha añadido que “vemos que hay un interés serio por solucionar el problema de la inundabilidad del río Iro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN