El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Denuncian vertidos ilegales sin depurar en Misericordia y Guadalhorce

Málaga Ahora advierte que estas sustancias superan, en alguno de los casos, 270 veces el limite

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Desembocadura del Guadalhorce. -
  • Málaga Ahora advierte que estas sustancias superan, en alguno de los casos, 270 veces el limite

Málaga Ahora denunció este lunes ante el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía ( Consejería de Salud y de Medio Ambiente) que existen vertidos ilegales sin depurar y sin autorización administrativa en concreto: el aliviadero de la Misericordia/Princesa, desembocadura del Guadalhorce/arroyo de las Cañas, aliviadero de Sacaba y aliviadero de la playa de la Cizaña.

Estos vertidos superan los límites legales para protección de la salud y del medio ambiente, en alguno de los casos superando 270 veces el limite.
Estos hechos son especialmente graves por la proximidad de la ubicación de los puntos de vertido a playas que utilizan decenas de miles de personas, en especial grupos de riesgo sanitario como menores, en condiciones ambientales idóneas para el contagio de enfermedades infecciosas como gastroenteritis, dermatitis o conjuntivitis. Así como por la proximidad de uno de los puntos de vertido con un Paraje Natural de extraordinaria importancia ecológica, la desembocadura del Guadalhorce.

Se han llevado a cabo diversos análisis de la calidad de las aguas litorales de la costa de la ciudad de Málaga (las analíticas correspondientes a la desembocadura del Guadalhorce se tomaron en las aguas de transición) en diferentes fechas correspondientes a los meses de octubre de 2016 y julio de 2017. Las muestras han sido recogidas y posteriormente analizadas por laboratorios HIGYENICA, AQM y LABAQUA, esta última cubierta por la acreditación ENAC número 109/LE285. Para la elaboración de los análisis se ha observado la metodología estándar utilizada por la administración en sus correspondientes y preceptivos análisis periódicos tal y como establece la normativa vigente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN