El tiempo en: Estepona
Lunes 17/06/2024  

España

Gobierno cree que la moción de censura se ha vuelto a favor de Rajoy

Para el Ejecutivo, la intervención de Rajoy ha permitido que el debate se haya desarrollado como le interesa al Gobierno y al PP, con "contención"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno considera que el debate de la moción de censura presentada por Podemos contra el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha convertido en una iniciativa a su favor y de la que sale aún más reforzado.

Fuentes del Ejecutivo han expresado de esta forma su satisfacción por la forma en que se ha desarrollado el debate de esa moción y han destacado el "efecto sorpresa" que ha tenido el hecho de que Rajoy interviniera en el debate tanto para contestar al líder de Podemos y candidato de la moción, Pablo Iglesias, como a su portavoz en la Cámara baja, Irene Montero.

En ese sentido, subrayan que el Gobierno no había avanzado en ningún momento que Rajoy no fuera a intervenir y han explicado que la estrategia ante el debate estaba fijada desde hace tiempo.

Para el Ejecutivo, la intervención de Rajoy ha permitido que el debate se haya desarrollado como le interesa al Gobierno y al PP, con "contención", y no como le habría gustado a Podemos.

Y la sucesión de intervenciones cree que han permitido que los ciudadanos hayan contrastado el tono y los argumentos de peso del Gobierno frente al empleado por Podemos y la ausencia de propuestas concretas.

Por ello, consideran que Rajoy sale aún más fortalecido del debate de la moción de censura, aunque existe el convencimiento de que el hecho que realmente permitió que se reforzara al frente del Ejecutivo fue el acuerdo logrado para permitir la aprobación del proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2017.

El Gobierno recalca que hoy se ha podido constatar que Podemos presentó la moción sólo para intentar recuperar el terreno perdido y sin ningún tipo de justificación real para una iniciativa de estas características.

Existía la certeza de que tanto Iglesias como Montero iban a dedicar gran parte de sus intervenciones a los casos de corrupción, y las fuentes citadas muestran también su satisfacción por la respuesta que ha dado Rajoy.

Al igual que ha hecho el presidente del Gobierno ante el pleno del Congreso, señalan que Iglesias podía haber dedicado tanto tiempo a esos casos de corrupción en el debate de investidura de Rajoy y no lo hizo.

Ese es una muestra más, según la interpretación del Ejecutivo, de que estaban claros los objetivos de la moción para intentar, simplemente, de recuperar terreno ante sus hipotéticos votantes.

"No ha sido una moción de censura. Ha sido otra cosa", aseguran las fuentes del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN