El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Los vecinos quieren realidades sin matices

La plataforma Torreblanca Unida no descarta nuevas movilizaciones si el día 30 no está la policía de barrio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los vecinos consideran que “el tiempo de tanteo” ha terminado para el Gobierno de Juan Espadas y exigen, ya, “realidades sin matices”. Así se puso de evidencia anoche en el programa A Debate de Ondaluz TV en el debate habitual en el quie participan las asociaciones de vecinos de la ciudad.

“Nos lo creemos porque nos lo dicen”, es la resignada respuesta del portavoz de la plataforma Torreblanca Unida, Sergio Serrato, a las dudas sobre la prometida implantación de la policía de barrio antes del 30 del presente mes de junio. Serrato advirtió que, si llegada la fecha la policía no está, “no descartamos nada porque el hartazgo es considerable”. “Ahora -dijo- hay coches calcinados y el otro día un atraco a plena luz del día a una menor”.  El portavoz de Torreblanca Unida no entiende cómo “la ratio policía/población es mayor en Triana que en Torreblanca; entiendo la discriminación positiva, debe de haber más policía donde más problemas haya”.

Serrato criticó que se tenga “un centro lleno de turistas, perfecto y una periferia que se pudre, no creo que ése sea el modelo de ciudad que queremos”. Y en ese sentido avanzó que en el Distrito ya se trabaja en la posible elaboración de un Plan Integral para el barrio, a iniciativa de la comunidad docente. 

¿Cláusulas sociales?
De otro lado, el presidente de la Asociación de Vecinos Tres Barrios, Salvador Muñiz, se mostró algo más satisfecho con la gestión del actual gobierno socialista a cuenta de la construcción de los dos primeros bloques del “nuevo barrio”. No así con la aplicación de las cláusulas sociales en este proyecto. Según dijo, “hay dos vecinos nada más. Allí hay gente que sabe trabajar”. Muñiz exigió máxima transparencia en el estudio de los futuros inquilinos de los nuevo bloques, advirtiendo que “todo gratis no se le puede dar. No hay ni un contrato de los vecinos que eran nativos del barrio”.
En otro orden de cosas, falta de limpieza, la continuidad de la gestión privada de la piscina de los Mares o la necesidad de un tercer centro de salud fueron las necesidades expuestas por el presidente de la plataforma vecinal Nuevas Estrellas, de Pino Montano, Jesús Manuel Gil, quien señaló que “los  matices se han acabado, los vecinos queremos realidades”.

El sábado 17 en el Parque Amate

El II Festival Solidario Tres Barrios, organizado por la asociación de vecinos Tres Barrios y la entidad cultural El Anaquel del Pinsapo, llenará de música diversa (sevillanas, rock, copla y flamenco) el Parque Amate, a las ocho de la tarde del próximo día 17.  La recaudación del ambigú irá a beneficio de la labor social que ambas entidades desarrollan en el barrio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN