El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El PP acuerda reactivar Epassa con dudas legales de la oposición

PSOE y JeC, que apoyan la viabilidad de Epassa, critican la opacidad del proceso por parte del equipo de gobierno

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un aparcamiento gestionado por Epassa -

El gobierno municipal del PP ha acordado la reactivación de la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios (Epassa), casi dos años después de aprobarse su disolución en el Pleno. La medida, acordada en la junta general de accionistas celebrada tras el Pleno ordinario del pasado viernes, llega entre dudas de legalidad por parte de la oposición de PSOE y Jaén en Común (JeC) que, pese a ser partidarios de municipalizar la empresa, han alertado sobre la opacidad del proceso emprendido por el PP.   También se ha aprobado someter a una auditoría las cuentas de la sociedad.
La concejala socialista Matilde Cruz dijo que las cuentas de Epassa se deberían haber revisado antes por  un consejo de administración sin renovar desde 2011 y  elegidos por partidos que no están en el Consistorio. El consejo actual lo forman 3 miembros del PP, 2 del PSOE y 1 para JeC y los no adscritos.
A pesar de que la empresa ha recibido inyecciones económicas del Consistorio, el PSOE sostiene que Epassa acumula una deuda de 20 millones fruto de la construcción del parking Avenida durante el gobierno del PP. No obstante, aunque Epassa cuenta con desequilibrio financiero,  ha presentado una cuenta de explotación positiva en los últimos tres ejercicios. Esa circunstancia es lo que llevó al gobierno local a excluir a Epassa del proceso de disolución y de subrogación, como sí se hizo con Onda Jaén. Desde el PSOE se criticó que  el impulso a Epassa no contemple la asunción de la zona azul, pendiente desde hace dos años de municipalizarse  un servicio ahora en manos de una empresa cuya encomienda de gestión caducó a finales de 2013 y ha percibido desde entonces  2,2 millones, según el PSOE.

Ayuda a domicilio

En el último Pleno del Consistorio también se dio luz verde (sólo JeC votó en contra) a la prórroga por otro año más del contrato por el que Multiservicios Jabalcuz gestiona la ayuda a domicilio derivada de la Ley de Dependencia. Aunque los socialistas se abstuvieron, el edil Francisco Estepa demandó la posibilidad de mejorar el servicio que reciben los usuarios. Sara Martínez, de JeC, abogó por la gestión directa del servicio, pues a su juicio tiene menos costes y la prestación de los servicios resulta “más eficiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN