El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

IU se hace eco de las quejas de la asociación vecinal de la barriada de San José

Los residentes en esta zona piden medidas contra la inseguridad y el vandalismo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Izquierda Unida continúa desarrollando su programa de visitas a las distintas asociaciones vecinales de la ciudad "con el objetivo de que nos cuenten sus problemas y necesidades actuales", tanto a nivel asociativo como de sus respectivos barrios, según han dicho en un comunicado.


Dentro de ese programa, se han reunido con la Asociación de Vecinos Amanecer, de la Barriada San Jose, con un doble objetivo:"Informales del porqué de nuestra reivindicación de la fiscalización de la gestión del servicio de agua en nuestra ciudad desde el año 2000 y recibir información sobre las deficiencias y carencias de la barriada".

Dentro de estas últimas, a su juicio, las más destacadas son: Inseguridad y vandalismo por parte de menores, sobre todo en C/ Padre Pandelo, a la altura del Bar Stop. 

También han señalado estas incidencias, entre otras: Deficiencias en la limpieza viaria, falta de civismo por parte de algunos propietarios de perros, necesidad de asfaltado en algunas de sus calles, como  calle Málaga, García Gutiérrez, Padre Pandelo, Flores de Lemus y alrededores del Centro de Día de Mayores, necesidad de que adecentamiento de  los parques infantiles y necesidad de poda de los árboles.

La finalidad de este tipo de encuentros es conocer de primera mano los problemas diarios de las Asociaciones de Vecinos, "y lo hacemos  extensible a todo el tejido asociativo de la ciudad".

"Desde Izquierda Unida defendemos  el derecho de la ciudadanía a ser atendida por sus gobernantes en cualquier momento y situación, no solo cuando se acercan periodos electorales. Hay que dar un papel protagonista a la participación de la gente. Los vecinos saben mejor que nadie cuáles son los principales problemas de sus zonas y hay que escucharles para entenderlos y consensuar con ellos, las soluciones", han afirmado.

Añaden que "queremos un Ayuntamiento eficaz y eficiente, con un comportamiento ético, transparente, abierto a una verdadera participación ciudadana y no limitada una mera representación simbólica. Que  no sólo se limite a preguntar a las vecinas y vecinos, la participación que proponemos es aquella  en la que la ciudadanía participa en la toma decisiones y en la que cuenta con medios para organizarse por sí misma".


"Los ciudadanos tienen el derecho de  controlar la labor de los políticos mucho más de cerca y quieren tener más presencia en la toma de decisiones que les afectan. En IU creemos que está más que demostrado que los problemas  endémicos de nuestra ciudad, no se arreglan solo cambiando unos políticos por otros", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN