El tiempo en: Estepona
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

Verdemar alerta de un posible caso de envenenamiento de un zorro en San Roque

En la finca de Guadalquitón. Se avisó al Seprona y a la delegación Territorial de Medio Ambiente. Los ecologistas advierten del peligro que puede suponer para otros animales e, incluso, para el ser humano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zorro hallado en Guadalquitón -

"Nos encontramos ante algo muy grave por la afección directa a la fauna y las consecuencias que puede tener en las personas". Con esta rotundidad explica el presidente de Verdemar el hallazgo de esta semana.

El pasado lunes, dentro de las habituales visitas que miembros de Verdemar realizan por la comarca del Campo de Gibraltar, para vigilar el estado de campos y ríos, hallaron en la finca de Guadalquitón el cadáver de un zorro. "Rápidamente se activaron todas las alarmas, porque sospechamos que se trataba de un caso de envenenamiento", ha indicado a VIVA el presidente de Verdemar, Alfredo Valencia.

La fotografía que nos hace llegar el colectivo es devastadora, ya que se aprecia ya cómo la cadena alimentaria había comenzado a funcionar. "El problema es que si todavía había veneno en el cadáver del zorro, éste entra en la cadena e intoxicaría no solo a los carroñeros, sino que también podría acabar envenenando a animales domésticos e, incluso, a personas", advierte Valencia.

En el mismo momento en el que hallaron el animal, las personas que lo hallaron siguieron el protocolo, que dicta que no debe tocarse ni manipularse y hay que avisar de inmediato a las autoridades. Y así lo hicieron: "Se llamó al Seprona y se dio curso a la delegación Territorial de Medio Ambiente". Los efectivos de la Guardia Civil "utilizan un procedimiento en estos casos", explica Valencia. Así, "señalizan la zona, toman muestras e intentan averiguar la causa en el mismo momento, aunque en muchos casos es difícil saberla".

En estos momentos Verdemar está a la espera de conocer los resultados de la investigación. No obstante, ante las sospechas del envenenamiento, insisten en la importancia de que existe una "buena gestión de la finca", algo que, a día de hoy, no existe, según el presidente del colectivo ecologista.

Esta redacción ha intentado contactar con la Guardia Civil para conocer la evolución de la investigación, sin resultados hasta el momento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN