El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

El PP plantea una campaña electoral "basada en la cercanía" y en la que no habrá grandes actos

Ha apuntado el coordinador, "será una campaña de mucha presencia en la calle, con pocos carteles y en la que se intenta visualizar al PP como el partido de la ilusión, de la estabilidad y de la seguridad para el futuro de nuestra provincia y de España"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Santiago Pérez. -

El PP de Granada ha presentado este jueves su campaña electoral ante los comicios del 20 de diciembre basada en tres grandes bases "más cercanía, muy explicativa, y más comprometida con los ciudadanos" y en la que no habrá grandes actos.

   Así lo ha anunciado el coordinador de la campaña y secretario general, Santiago Pérez, quien ha señalado que en los próximos 15 días el PP celebrará 376 actos públicos, 168 en Granada capital y 208 actos en la provincia destacando que el PP plantea hacer una campaña diferente, en la que no se celebrarán mítines "salvo alguna excepción", que se basará en la cercanía con el ciudadano, "a través del contacto directo con las personas, de encuentros sectoriales, de compartir un mantecado con los vecinos, de realizar actos deportivos solidarios para la recogida de juguetes, de cafés coloquios e incluso encuentros en casas de particulares".

   En definitiva, ha apuntado el coordinador, "será una campaña de mucha presencia en la calle, con pocos carteles y en la que se intenta visualizar al PP como el partido de la ilusión, de la estabilidad y de la seguridad para el futuro de nuestra provincia y de España".

   El secretario general ha desvelado que se han puesto en marcha varias iniciativas novedosas para poder estar más cerca de los ciudadanos, como por ejemplo el proyecto 'En tu casa nos vemos', a través del cual, los 'populares' darán la oportunidad a aquellos ciudadanos que se hayan dirigido al PP para plantear cualquier demanda e inquietud, concretar una cita en su casa o en cualquier otro lugar, para escuchar sus demandas y poder aportarle soluciones.

   El Partido Popular también pretende realizar una campaña "muy explicativa y realista", con la que trasladarán a la ciudadanía la diferencia entre la España que encontraron cuando llegaron al Gobierno "que estaba sumida en el caos y al borde de la quiebra económica" y la que tiene hoy "en la senda del crecimiento y en la que se puede mirar al futuro con esperanza".

   De igual forma, ha señalado que trasladarán a los ciudadanos "la Granada abandonada en materia de infraestructuras que encontraron cuando llegaron al Gobierno y la que hoy hay" y van a "explicar en pequeños actos y encuentros con los vecinos qué se ha hecho, qué se quiere hacer y cuáles son las propuestas en las diversas materias que se van a poner sobre la mesa".

   El secretario general ha reseñado varios de los ejes sobre los que girarán las propuestas del programa electoral como la creación de empleo, la finalización de obras pendientes y el inicio de otras muy demandadas, asegurar las pensiones, así como diversas medidas "para los colectivos que más han sufrido los efectos de la crisis", como son los autónomos, los funcionarios o la pequeña y mediana empresa.

   "Y todo ello van a difundir en pequeños actos, en domicilios particulares o tomándose una cerveza", porque según ha explicado "los ciudadanos están cansados de confrontación y luchas de partidos y quieren que se le cuente qué es lo que se pretende hacer en esta tierra" y, por tanto, eso es lo que va a hacer el Partido Popular, abandonar los mítines, y estar en la calle con los ciudadanos, escuchando sus problemas y planteándoles las propuestas".

   Finalmente, el coordinador de campaña ha anunciado la visita del presidente regional del PP, Juanma Moreno, que estará en cuatro ocasiones en la provincia y la primera será este viernes que estará en Alhendín y Churriana de la Vega e, igualmente, ha anunciado la presencia de líderes nacionales, entre otros, el presidente del Senado, Pío García Escudero, o el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y también se espera, aunque aún no está confirmado, la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN