El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La Policía de Barrio estará a prueba durante seis meses en la ciudad

El objetivo es que se instaure de manera definitiva tras dicho plazo. Dos agentes patrullarán a pie durante un mes distintas zonas de la ciudad para conocer sus principales problemas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de San Fernando en coordinación con la Policía Local isleña pondrá en marcha desde ya y en modo experimental la Policía de Barrio o Proximidad, que estará operativa durante los próximos seis meses, aunque el objetivo es que llegue para quedarse durante muchos años.

Dicho programa piloto ha sido presentado este jueves por el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Jaime Armario, y el nuevo jefe de la Policía Local, José Cano, quienes previamente habían puesto al corriente de dicha iniciativa a los miembros de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León.

Armario recordó que “era un compromiso que este nuevo equipo de gobierno para poner en marcha este servicio y, apenas cien días más tarde de llegar al Ayuntamiento, ya lo estamos presentando. Agradezco enormemente la predisposición mostrada por la Policía Local desde el primer minuto, puesto que hemos trabajado en este proyecto codo con codo”.

El dispositivo

Durante estos seis primeros meses estará formado por dos agentes de Policía, que a lo largo de un mes estarán patrullando, ya sea a pie o en moto y durante la mañana, una zona de la ciudad. La primera toma de contacto de los agentes será con el perímetro comprendido entre el puente de la Casería, todo el barrio del Cristo, Naval San Carlos, Madariaga y hasta la barriada Olmo.

Durante las patrullas mantendrán relaciones directa con los directores y Ampas de los centros escolares que haya en cada zona, las asociaciones de vecinos, los comerciantes y los propios vecinos a pie de calle.

Armario señala que “lo que pretendemos es que el ciudadano vea que la Policía es un medio colaborador; se sientan seguros y tengan un contacto directo; y además nos permitirá mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. No sólo estarán vigilantes con los problemas de civismo, sino también con todo lo derivado del mobiliario y del tráfico, algo que luego revertirá en nuestra gestión a nivel municipal”.

La puesta en marcha del servicio no tendrá coste alguno porque “se ha podido realizar con mucha imaginación”, apunta el delegado.

José Cano

Por su parte, el jefe de la Policía Local, José Cano, apuntaba que con esta iniciativa piloto “lo que pretendemos también es poder cambiar un poco esa imagen coercitiva que se da de los agentes y que los vean como alguien cercano a la ciudadanía”, añadiendo que “vamos incluso a intentar mediar en conflictos privados que surjan entre los propios vecinos de San Fernando”.

La idea es que la pareja de policías que se encarguen del servicio sean siempre los mismos, al objeto de “tengan un conocimiento exacto de los problemas determinados que existen en cada zona”.

Cano anunció que en esta nueva etapa con él al frente de la Jefatura y en materia de Seguridad Ciudadana, la ciudad se va a dividir en dos sectores y, a su vez, en cuatro distritos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN