El tiempo en: Estepona
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

IU califica de “insostenible” la situación de la Escuela de Hostelería y pide a la Diputación que exija a la Junta la resolución del conflicto

Alba insta al pago inmediato de las nóminas, el inicio y normalización de las clases y la integración definitiva de la Escuela en el ente que corresponda

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del encuentro

El diputado provincial de Izquierda Unida, Antonio Alba, ha calificado esta mañana de “insostenible” la situación que atraviesa la Escuela de Hostelería de Cádiz, tanto para los trabajadores como para la propia provincia”, al considerar “insostenible que una provincia, con el paro que tiene, marcada por el turismo desaproveche un recurso como el de este centro formativo, y ello pese a que más del 90% de los alumnos de la Escuela encontraran trabajo al terminar las clases”. En el transcurso de un encuentro mantenido esta mañana en la Diputación provincial con representantes de la Escuela, Alba les ha trasladado el texto de la moción registrada por IU para el Pleno provincial de la próxima semana.

En dicha propuesta, IU insta a la Diputación a exigir al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía “que cumpla con lo acordado en el Consejo de Gobierno y promulgado en Decreto Ley y proceda a la integración definitiva de la Escuela de Hostelería de Cádiz en el ente instrumental que corresponda”; a que “de manera inmediata se adopten las medidas oportunas que garanticen el pago de las nóminas que adeuda a la plantilla de personal de la Escuela, el inicio y normalización de las clases, la continuidad de estos trabajadores así como de la actividad que desempeñan en la formación profesional para el empleo en Cádiz” y finalmente, pide que se inste al Consejo de Gobierno de la Junta para que, “de forma inmediata, se transfiera el montante previsto en los presupuestos aprobados y publicados en BOJA y se proceda a la sustitución de profesores, ya que faltan por cubrir las bajas de personal derivadas de esta situación que se viene prolongando”.

Al término de la reunión, Alba ha apuntado que “es necesario que la Junta de Andalucía se tome en serio la situación de la Escuela y le de una solución seria ya, porque no es de recibo que hace unos días la presidenta provincial saliera diciendo que se va a unir la Escuela con la de Diputación, que después el delegado del Gobierno la desmienta y diga que no van por ahí los tiros y en el Parlamento, se diga que la Escuela va a entrar en Empleo; está claro que están dando una patada al balón o lo que es igual, están mareando la perdiz y la solución a la Escuela de Hostelería no puede dilatarse más”.

En la moción registrada, el diputado de IU denuncia que, “por tercer año consecutivo la Escuela, que ha sido durante más de 16 años un referente de Cádiz, está sin alumnos, sin clases, sin dinero, sin salario sus trabajadores, sin servicio de limpieza, sin Internet y desde julio, sin liquidador, puesto que el director-gerente de la Escuela, dimitió de su cargo como liquidador”. Lamenta además, que “la plantilla de la Escuela está agotada y desesperada después de pasar por tercera vez un agosto lleno de incertidumbre, lleva cinco meses sin percibir sus nóminas y denuncian que la Junta de Andalucía viene incumpliendo la normativa legal vigente relativa a Entes Instrumentales, en concreto las instrucciones de 7 de octubre y 13 de noviembre de 2014, que establecían la hoja de ruta diseñada por la propia administración autonómica”.

Por su parte, la delegada de Personal de la Escuela de Hostelería, Désirée Ortega, incidió en la “importancia de la Escuela de Hostelería para la ciudad de Cádiz” y resaltó “el valor” de la moción registrada por IU en la Diputación, puesto que pese a no tener competencias directas en el tema, “es bueno que se pronuncie a favor de instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a solucionar este problema de la Escuela de Hostelería y de todos los consorcios repartidos por Andalucía”. Recordó Ortega que “es una situación que afecta a toda Andalucía y que son más de 200 familias las que están afectadas por los impagos, miles de alumnos que no encuentran respuestas a esta situación y que diariamente se sigue llamando a la Escuela de Hostelería de Cádiz preguntando cuándo empiezan los cursos, los empresarios siguen llamando pidiendo personas para trabajar, ya que en una provincia que vive del turismo, las empresas necesitan personas cualificadas para trabajar, además de particulares que siguen llamando para intentar hacer reservas”.

La moción de IU recuerda que en la hoja de ruta diseñada por la Junta, en aplicación de la ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad del sector público, se procedió a tramitar la disolución de los consorcios y llevar a cabo “una cesión global de activos y pasivos” a la Agencia Pública Andaluza para la Educación y la Formación, perteneciente a la Consejería de Educación y habilitada para tal fin por el Decreto-Ley 13/2014 de 21 de octubre, adaptando los Estatutos del antiguo ISE para transformarlo en agencia. Todo ello fue aprobado, hace ya muchos meses, por los consejos rectores de cada consorcio, con el voto favorable de los Ayuntamientos que participaban en ellos, siempre que se cumpliera la condición de que se mantuvieran los centros, su actividad formativa y los puestos de trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN