El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Estepona

Arranca el plan de desinsectación y desratización, que actúa en todo el municipio

Ha comenzado en las calles del centro y en las áreas comerciales para ir expandiéndose por las zonas más alejadas del centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Desinsectación -

El Ayuntamiento de Estepona informa de que está realizando la campaña anual de desinsectación, desratización y desinfección en todo el municipio con el objetivo de eliminar las plagas de cucarachas y de otros insectos que se concentran en la red de alcantarillado. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares ha señalado que “los trabajos ya han comenzado y se han dividido en varios sectores donde trabajan hasta tres equipos especializados”. La edil ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajos de manera periódica para evitar la presencia de plagas, favorecidas por las altas temperaturas de los meses de verano.

Los operarios responsables de la fumigación informarán a los propietarios de viviendas y establecimientos donde actúen de la posibilidad de que aumente el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento. Los trabajos se intentarán realizar a primera hora de la mañana en las calles más céntricas y zonas comerciales como calle Real, Terraza, Plaza de las Flores, zona Ayuntamiento, plaza Antonia Guerrero, calle Caridad, Málaga, avenida de España o paseo marítimo. De esta manera, se interrumpe en menor medida la actividad cotidiana de particulares y negocios. Posteriormente, tal y como se vayan terminando las zonas, se continuará la campaña hacia las zonas más alejadas del centro urbano.

Por otra parte, el Consistorio iniciará en agosto la campaña para eliminar las plagas de roedores en la red de saneamiento. Los tratamientos de fumigación concluirán en octubre y comprenderán las mismas zonas donde se ha llevado a cabo la desinsectación.

Estas actuaciones se incluyen dentro de los trabajos que se llevan a cabo, desde 2012 y durante todo el año, para que la red de alcantarillado se encuentre en un estado óptimo y que no suponga ningún riesgo para la salud de los ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN