El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

El ahorro energético es clave para la viabilidad del regadío en el campo

El Salón de Actos de CajaSur-Gran Capitán, en Córdoba capital, ha acogido una jornada de trabajo, organizada por el Servicio Agrario de la citada entidad financiera, sobre 'Agua y Energía en el Regadío: Innovación, Ahorro y Rentabilidad'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Salón de Actos de CajaSur-Gran Capitán, en Córdoba capital, ha acogido una jornada de trabajo, organizada por el Servicio Agrario de la citada entidad financiera, sobre 'Agua y Energía en el Regadío: Innovación, Ahorro y Rentabilidad', en la que expertos han destacado que el ahorro energético es clave para la viabilidad del regadío en el campo.

   El acto, según ha informado CajaSur, ha contado con las intervenciones del secretario general de Feragua, Pedro Parias; del catedrático de Hidráulica de la Universidad de Córdoba (UCO), Emilio Camacho; del director comercial de la empresa Movatec, José Manuel Valverde; del director de desarrollo de Sunwater-IEWS, Carlos Barba; del director de Grupo de Asesores, Francisco Serrano, y del jefe del Servicio Agrario de CajaSur, Francisco de la Torre.

   Los responsables de Movatec y Sunwater han presentado a los casi 200 asistentes los últimos productos de alta tecnología en los que sus empresas están trabajando, es decir, un programa de gestión integral agraria y un sistema de riego, en colaboración con la UCO y basado en tecnología fotovoltaica, respectivamente.

   Por su parte, el profesor de la UCO Emilio Camacho ha expuesto la realidad del regadío en el sector, haciendo hincapié en la necesidad de rebajar los costes con el uso de nuevas tecnologías, mientras que desde Grupo Asesores se ha explicado la nueva fiscalidad energética tras la última reforma.

   En este contexto, el jefe del Servicio Agrario de CajaSur, Francisco de la Torre, ha señalado la importancia de esta jornada, ya que "el ahorro energético, que puede suponer cerca del 40% del total de costes de una explotación agraria de regadío, depende la viabilidad o no de la finca".

   Por eso, según ha señalado De la Torre, "el promover iniciativas y actuaciones que puedan beneficiar al sector y que repercutan positivamente a éste, consiguiendo una reducción de costes, en entornos globalizados donde los márgenes son cada vez más difíciles de optimizar vía ingresos, hace fundamental este tipo de actuaciones".

   Durante la sesión, que ha sido moderada por el secretario general de Feragua, Pedro Parias, se ha destacado la importancia del tema energético y su optimización en el nuevo PDR, que se presenta para los próximos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN