El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los grados de Derecho y ADE se implantarán en 2010/2011

El rector de la UCA rechaza que se produzca ?discriminación? con respecto a otros campus

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diego Sales subraya el esfuerzo para la puesta en marcha de estas titulaciones
  • Herrera agradece la aclaración de que la oferta educativa se mantiene
La esperada comparecencia del rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Diego Sales, para abordar el futuro de las titulaciones universitarias en la comarca el próximo año académico se saldó ayer con el anuncio de la puesta en marcha de los grados que sustituirán a Derecho y a Administración y Dirección de Empresas (ADE) en el curso 2010/2011.

Esto supone el compromiso de la UCA de asegurar ambas titulaciones en la comarca, si bien en el caso del grado que sustituirá a ADE su puesta en funcionamiento tendrá lugar un año más tarde que en el resto de la provincia.

Este anuncio tuvo lugar tras el consejo de dirección de la UCA celebrado en la ciudad, previsto en un principio para el día 26 pero  adelantado finalmente a ayer.

Tras esta reunión, la UCA hizo entrega un borrador al Ayuntamiento en el que se plantean “los grados a impartir, la infraestructuras necesarias para poder impartirlos, la cuestión del profesorado y asuntos administrativos del alumnado”. Además se explicita que “los centros adscritos han manifestado carecer de medios adecuados para garantizar el nivel exigido para implementar los nuevos títulos de grado”.

Sales afirmó que “el nuevo modelo universitario de la zona debe ir orientado a sectores como la logística, el industrial o la petroquímica. No se van a satisfacer todas las demandas de titulaciones ya que carece de sentido replicar los títulos en cada campus”.

Esfuerzo
Desde la UCA se enfatizó “el esfuerzo que se va a llevar a cabo para la puesta en marcha de estos grados a pesar de que el número de alumnos de ADE aquí es de 20 en algún curso”.

Asimismo, se indicó que se estudiará la implantación de un tercer grado en 2010/2011, que podría ser el que aunará los títulos de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Además, tras estudiar las demandas de la zona, y especialmente las planteadas desde el sector industrial, se podría aumentar el abanico de grados con alguna nueva incursión.

En cuanto al retraso en su implantación con respecto al resto de campus gaditanos, Sales aseguró que “no supondrá una desventaja competitiva o una discriminación ya que los títulos que ahora se imparten tiene  reconocidas sus salidas profesionales. Además existirán mecanismos de convalidación automática para facilitar el proceso de cambio llegado el momento”.

Para ello, la UCA considera “esencial” el desarrollo de las infraestructuras de Los Alamillos. Así, el rector incidió en que “el Ayuntamiento está desarrollando el plan parcial para comenzar el trabajo en la zona, una ubicación mejor situada que la anterior propuesta para la sede del Campus”.

La universidad  apuntó que “en breve se firmarán los convenios de colaboración de APBA, AGI y Cepsa con el Campus Tecnológico. Aquí hay que destacar el especial interés de Cepsa por participar en el proyecto. Todavía no se sabe si estas tres entidades participarán como patrones numerarios o colaboradores, pero sí han asegurado su apoyo”.

El alcalde, Tomás Herrera, agradeció la presencia de Sales “para despejar las dudas surgidas respecto a los grados y solventar la intranquilidad existente. Se ha aclarado la cuestión de fondo que era el mantenimiento de la oferta educativa. El Campus Tecnológico es un proyecto ambicioso y firme, pero su puesta en marcha requiere tiempo”.

Mientras, la delegada provincial de Innovación, Ciencia  y Empresa, Angelines Ortiz, leyó un fax remitido por el secretario general de Universidades de la Junta, Francisco Trigueros, en el que se alaba “el trabajo para lograr las bases necesarias para la implantación de los títulos de grado”.

Por su parte, la vicepresidenta y responsable de estudios universitarios de la Mancomunidad de Municipios, Inmaculada Nieto, ahondó en la “necesidad de vincular el futuro del campus al de las titulaciones que allí se van a impartir, para completar un mapa de títulos que satisfaga la demanda actual y la futura”.

Manifestación CC OO
La manifestación convocada por los sindicatos para el próximo jueves día 7 “por el futuro universitario” en la comarca también se valoró durante el encuentro de ayer.

Así, Sales afirmó respetar “las legítimas aspiraciones de los profesores que prestan sus servicios. A todos ellos se les facilitará un plazo adecuado para que puedan superar el plan de cualificación previsto y necesario. Comenzarán su relación como profesores colaboradores pero esperamos que puedan convertirse pronto en doctores”.

La UCA explicita que, la puesta en marcha de estas tres nuevas titulaciones en ciencias sociales en 2010/2011 “significarán la incorporación de al menos 25 profesores a tiempo completo”.

A pesar de las explicaciones ofrecidas por la UCA en la jornada de hoy, el sindicato Comisiones Obreras ha respondido que no tiene intención de desconvocar la marcha propuesta para el jueves ya que ésta “se mantiene en los mismos términos propuestos”. De hecho hoy se explicará en rueda de prensa su postura.

Asimismo, Izquierda Unida avanzó ayer que “si la convocatoria sigue en marcha, esta formación política se sumará a ella dado el grado de inconcreción de algunas de las explicaciones dadas desde la UCA”.

Jornada de muestra de titulaciones
El IES Sierra Luna ha informado de la organización hoy de una “muestra de titulaciones universitarias a nivel provincial”. Desde el centro se apunta que “se trata de que los centros universitarios de la provincia expliquen de primera mano a nuestros alumnos las distintas titulaciones que se ofertan en nuestro entorno”.

El formato elegido, en forma de stand ferial para cada uno de los centros, “obedece al intento de  perder el menor tiempo de clase posible, individualizar al máximo la información y evitar las típicas charlas colectivas de dudoso efecto motivador”.

Esta fórmula está siendo implementada “con bastante éxito en otras zonas y ha sido recomendada por alguno de los centros participantes”.

A la muestra está prevista que asistan los alumnos de cuarto de ESO así como Primero y Segundo de Bachillerato.

Los distintos grupos que se podrán “acercar a los stands que montarán las Facultades (Medicina, Ciencias, Filosofía y Letras…), Escuelas Universitarias (Enfermería, Magisterio, Empresariales…) y Técnicas (Navales, Politécnica…). Allí recibirán información de todos los aspectos relacionados con los diversos estudios que se imparten.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN