El tiempo en: Estepona
Lunes 24/06/2024  

Jaén

Denuncian adjudicaciones a empresas foráneas

El Ayuntamiento defiende la legalidad de los contratos de obras adjudicados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fernández y Reyes -

El PSOE de Jaén exigió ayer al alcalde de la capital que explique los motivos por los que adjudica a empresas foráneas la ejecución de trabajos con un coste mayor del que se podría encontrar con empresas de la provincia.

El secretario provincial del PSOE, Francisco Reyes, que mantuvo una reunión con los representantes de la Federación de Constructores para trasladarles esta situación puso como ejemplo que el Ayuntamiento ha estado comprando sacos de cemento a 24 euros a esas empresas frente a los 4,5 euros que costaría con una empresa de la provincia. Un precio cinco veces más caro.

Asimismo, en una rueda de prensa, explicó que el Ayuntamiento contrató a varias empresas de Galicia, Castilla-La Mancha y Madrid y que todas ellas han presentado el mismo precio por producto y el mismo formato de factura. “Es posible que sea una casualidad, es posible que sea una coincidencia, pero creo que Fernández de Moya debería dar explicaciones sobre estas adjudicaciones directas”, consideró.

Reyes explicó que una empresa gallega se llevó 13 obras con un importe de casi 600.000 euros y que cuatro empresas no andaluzas se han llevado obras por importe superior a 1,6 millones de euros. Por lo que preguntó a De Moya cuál es la justificación para adjudicar esas obras menores a empresas de Pozuelo, Puertollano o La Coruña, ya que el motivo no es el del precio más barato.

En este sentido se dirige al alcalde para preguntarle si no hay empresas en Jaén que puedan hacer esas obras. “¿Es que el presidente del PP no encuentra en su provincia empresas capacitadas para hacer esos trabajos? ¿Es que no sabe que hay muchas empresas de la construcción de Jaén que lo están pasando mal por la crisis y otras que han tenido que cerrar? ¿Es que no sabe que hay trabajadores en la capital que están en paro?”, le insistió.

Reyes señaló que las administraciones deben cumplir lógicamente la ley de contratos del Estado, pero precisó que, en los casos en los que la norma lo permite, la Diputación va a seguir priorizando a las empresas de la provincia de Jaén, justo lo contrario de lo que hace el Ayuntamiento de la capital.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén y candidato a la Alcaldía, Manuel Fernández, calificó de escenario escandaloso la situación que se vive en un Ayuntamiento que es el más endeudado y embargado de España, por lo que considera que los hechos requieren una explicación a la ciudadanía.

En este sentido, Fernández relató que una de las empresas, con la que se ha facturado 1.264.000 euros, apenas reúne un volumen de ventas en 2011 de 332 euros y su actividad económica es la de compraventa de bienes inmobiliarios, en absoluto relacionada con la construcción.

Otra de estas firmas foráneas se ha embolsado 381.00 euros en contratos fragmentados el año pasado cuando apenas alcanzaba unas ventas de 19.000 euros un par de años antes. Otra de las empresas que tampoco está relacionada con el sector de la construcción se ha llevado 410.000 euros por obras menores en la ciudad tuvo un volumen de ventas en 2010, último año en que consta información en el Registro mercantil, de apenas 16.000 euros.

Por su parte, el Ayuntamiento defendió, en un comunicado, la legalidad al mil por cien de todos y cada uno de  los contratos de obras adjudicados y dice que el criterio ha sido siempre conseguir el precio más bajo. "Siempre se ha buscado el precio más bajo y que fueran empresas de Jaén y cuando no han podido ser los trabajadores contratados han sido de aquí”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN