El tiempo en: Estepona
Martes 18/06/2024  

Huelva

El pleno del Ayuntamiento aborda este miércoles un convenio para construir el centro de salud de Isla Chica

Se aprobará una declaración institucional para celebrar este 2015 como año José Caballero con motivo del centenario del nacimiento del artista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pleno del Ayuntamiento de Huelva, a propuesta del equipo de gobierno (PP), aborda este miércoles una moción para proponer un convenio marco de cooperación con el Servicio Andaluz de Salud para la construcción del centro de salud de Isla Chica.

   En rueda de prensa, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Saúl Fernández, acompañado del teniente de alcalde de Infraestructuras y Servicios Municipales, Felipe Arias, han explicado la moción para proponer un Convenio Marco de Cooperación, entre el Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de Huelva para asumir la construcción del centro de salud de Isla Chica.

   De esta forma, se hace oficial la disposición anunciada por el alcalde, Pedro Rodríguez, a la Junta de Andalucía, "para garantizar una atención sanitaria digna a los vecinos de Isla Chica y su entorno".

   La moción del equipo de gobierno propone un protocolo de actuación similar al utilizado para la construcción del centro de salud de Las Adoratrices y el Colegio 12 de Octubre. El Ayuntamiento de Huelva se compromete a redactar el proyecto y sacar a concurso las obras del centro sanitario, adelantando una inversión que la Junta de Andalucía reembolsará de acuerdo con su planificación y disponibilidad presupuestaria en varias anualidades.

   El objetivo, según ha dicho Saúl Fernández, es que "no pase como con la Ciudad de la Justicia en el Ensanche Sur, donde la Junta de Andalucía tiene a su disposición la mejor parcela y tras años de excusas, han reconocido que el único problema es que no tienen dinero para construirla".

   Ha recordado que desde hace más de seis años, la Junta de Andalucía tiene a su disposición una parcela de uso dotacional sanitario cedida gratuitamente por el Ayuntamiento de Huelva. Unos 2.315 metros cuadrados de superficie y 6.000 de edificabilidad, totalmente libres de cualquier tipo de edificación o elemento constructivo.

CARRIL BICI

   Por otro lado, Saúl Fernández ha anunciado que el equipo de gobierno lleva también a pleno un acuerdo marco de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad para el desarrollo de actuaciones de fomento del transporte en bicicleta.

   Se trata de un documento por el que la Universidad pone a disposición del Consistorio los terrenos necesarios para construir casi un kilómetro de carril bici, para integrar los 600 metros ya existentes, en el proyecto de ampliación de la capital.

   Con este documento, el Ayuntamiento de Huelva "cumple el último de los requisitos incluidos en el convenio marco de colaboración firmado con la Junta de Andalucía para poner en marcha el proyecto". El siguiente paso es que la Junta de Andalucía apruebe los tres macro-proyectos de carril bici consensuados con el Ayuntamiento, para Huelva-Centro, Huelva-Levante y Huelva-Poniente y saque a concurso las obras.

   Sin embargo, el primer teniente de alcalde ha mostrado su preocupación porque el adelanto de las elecciones autonómicas al 22 de marzo puede "poner en riesgo una inversión para Huelva que supera los 11 millones de euros". Se trata de fondos europeos, que están sujetos a unos plazos de ejecución concretos y que obligan al inicio de las obras en 2015.

   Por último, Fernández ha resaltado que la corporación da este miércoles la bienvenida a Wenceslao Font, que toma posesión como concejal. "Se trata de un compañero, perfectamente integrado, que lleva trabajando con nosotros desde el principio", ha dicho.

AÑO JOSÉ CABALLERO

   Asimismo, Fernández ha anunciado además que se aprobará en pleno una declaración institucional, en la que todos los grupos políticos municipales darán luz verde a la declaración de 2015 como Año José Caballero, anunciando que en los próximos meses se presentará una completa programación de actos para conmemorar el centenario del nacimiento del genial pintor onubense.

   El equipo de gobierno acordó en 2013 con la viuda de José Caballero, María Fernanda Thomas de Carranza, la celebración del centenario en este año 2015, a pesar de que la fecha real de su nacimiento fuera en 1913. A Caballero no le gustó nunca el año de su nacimiento, que siempre cambió por el de 1915, una decisión que el Ayuntamiento, de común acuerdo con su vida, decidió respetar.

   Por su parte, el PSOE también presentó una moción para conmemorar esta especial efeméride, pero finalmente se aborda esta cuestión en la sesión plenaria como una declaración institucional.
MOCIONES SOCIALISTAS

   El grupo socialista defenderá una moción para que el Ayuntamiento se adhiera a la Agrupación de Interés por las Infraestructuras, impulsada por el puerto y respaldada por un gran número de entidades, puesto que se trata de un grupo "sin sectarismo" y que, a su juicio, aboga por trabajar a favor de los intereses generales de la provincia.

   Asimismo, los socialistas exigirán al alcalde, Pedro Rodríguez (PP), que elabore el presupuesto para 2015 y se produzca su aprobación inicial en el pleno de febrero. El dirigente y portavoz del Partido Socialista en Huelva, Gabriel Cruz, considera que las cuentas municipales son la plasmación económica de un proyecto político, lamentando que "la inexistencia del mismo denota que Rodríguez no tiene ningún plan para la ciudad".

   En otro orden de cosas, el grupo socialista también defenderá una iniciativa para exigirle al Estado que proceda "de modo inmediato" a revisar la financiación del Sistema para la Autonomía y Dependencia en Andalucía, que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.

   En esta línea, Cruz demanda que se le inste al Gobierno central que revise el esquema de financiación, mientras que a la Junta se le solicita que mantenga "su apuesta" por garantizar las mejoras introducidas en el Sistema para la Autonomía y Dependencia en Andalucía en materia de incompatibilidades de prestaciones que facilitan la permanencia en el domicilio de la persona en situación de dependencia, así como la intensidad del servicio de ayuda a domicilio. Del mismo modo, solicitan que se amplíen las medidas que favorezcan la adaptación del hogar.

"ABANDONO" DE ESPACIOS PÚBLICOS

   De otro lado, el grupo de Izquierda Unida lleva "el abandono que soportan los vecinos de la capital" en concreto en la zona de La Merced y del antiguo Mercado del Carmen. El portavoz municipal de Izquierda Unida, Pedro Jiménez, estima necesario que el Consistorio realice labores de derribo, refuerzo, mantenimiento, vallado, limitación del paso de vehículos en el entorno del solar que antes ocupaba el antiguo Mercado del Carmen y que hoy se usa de aparcamiento regulado.

   Además, el grupo de izquierdas reclama al Consistorio que se realice un estudio de riesgos con el objetivo de prevenir posibles accidentes ocasionados por la caída de palmeras en la Plaza de la Merced y su entorno y que se tomen medidas para evitar accidentes.

   En la tercera de las propuestas, IU pide al Ayuntamiento que haga las gestiones necesarias con la Junta de Andalucía para que ésta ceda las instalaciones del antiguo campo de tiro del Parque Moret y que una vez conseguida esta cesión se incorpore a las instalaciones del mismo, dándole un uso previamente acordado con la Plataforma Parque Moret.

   Finalmente, Izquierda Unida ha elevado al pleno una moción en la que solicita al ente local que abone a toda la plantilla, incluida las empresas municipales, las cantidades correspondientes en concepto de recuperación de los importes efectivamente dejados de percibir como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria, así como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes, correspondientes a diciembre de 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN