El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La Asociación Síndrome de Down estrena nuevo centro ocupacional en Málaga

La Asociación Síndrome de Down de Málaga cuenta con un nuevo centro de estancia diurna. Un edificio que el colectivo empleará en el desarrollo de terapias y ciclos de formación que mejoren la vida personal y laboral de los afectados por este trastorno genético.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación Síndrome de Down de Málaga cuenta con un nuevo centro de estancia diurna. Un edificio que el colectivo empleará en el desarrollo de terapias y ciclos de formación que mejoren la vida personal y laboral de los afectados por este trastorno genético.

El edificio está en la barriada de Cortijo Alto, en la Calle Pierrot.  Cuenta con una superficie de 350 metros cuadrados distribuidos en aulas, salón de actos, patio y comedor, donde también los alumnos tendrán la oportunidad de hacer sus propias prácticas como cocineros.

En su construcción han invertido las diferentes administraciones. El Gobierno central ha puesto casi dos millones de euros. La Junta de Andalucía, 450.000. El Ayuntamiento, 360.000 y la Diputación ha abonado 90.000 euros.

La Asociación de Síndrome de Down Málaga se encargará de su gestión. Sus terapeutas se encargarán de formar y desarrollar las habilidades de los afectados por este trastorno genético cuyas familias estén asociadas al colectivo. Actualmente, son 173 socios de número que se suman a 114 colaboradores.

El centro ha sido inaugurado este jueves por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a la que han acompañado representantes de las distintas administraciones públicas. Ha asistido el alcalde, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno central, Jorge Hernández-Mollar, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, entre otras autoridades, que han tenido la oportunidad de darse un paseo por las nuevas instalaciones y, también de reivindicar su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos. Lo ha hecho la presidenta Díaz.

El presidente de la asociación, Francisco Muñoz, ha aprovechado la presencia de tanta autoridad y la cercanía de la celebración de elecciones, para pedir el apoyo de la administración pública, a la hora de mejorar el acceso de los afectados por el Síndrome de Down al mercado laboral, para alcanzar de esta forma una vida normalizada.

Francisco Muñoz, presidente A. Síndrome Down. “Una de las asignaturas pendientes…”
Es un guante que ha recogido muy rápidamente el propio alcalde de la ciudad, tras oír las palabras del presidente del colectivo sin ánimo de lucro que comenzó su andadura hace ahora más de dos décadas.

Pero los verdaderos protagonistas de la inauguración han sido ellos, los usuarios del nuevo centro, que tienen muy claro cuáles son sus objetivos y cómo quieren alcanzarlos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN