El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El PSOE pide explicaciones por el cambio de sitio del apeadero del autobús del campo de fútbol

La concejala Josefa Vela recuerda que “todas las modificaciones planteadas por el Gobierno municipal sobre este proyecto han propiciado que no se ejecute hasta final de año”.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Josefa Vela. -

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Josefa Vela, ha comparecido ante los medios de comunicación para analizar el anuncio por parte de la Junta de Andalucía del inicio de las obras del apeadero de autobuses a finales de año. En este sentido, Vela ha destacado que “este proyecto, como sucede con el resto de los que se llevan a cabo en la localidad, se ha iniciado bastante tarde debido a la falta de ganas y de gestión del Gobierno de Marín”. Así, debido a los numerosos cambios que desde este Gobierno municipal se han llevado a cabo sobre el proyecto original, “no será hasta final de año cuando puedan iniciarse las obras para este equipamiento”.

En concreto, uno de los principales cambios que se han llevado a cabo al proyecto original ha sido la modificación del lugar previsto para dicho apeadero de autobuses, puesto que inicialmente estaba previsto que se ubicara junto al río Iro y finalmente se llevará a cabo en la zona de aparcamientos del campo de fútbol, en la calle Paciano del Barco. “No sabemos por qué el señor Marín ha decidido cambiar de lugar este apeadero, pero lo cierto es que el lugar elegido por el Gobierno municipal lo usan a diario cientos de chiclaneros para estacionar sus vehículos de forma gratuita”, ha indicado la concejala socialista, quien ha trasladado la preocupación de numerosas personas, “que ahora se verán afectadas por la decisión del alcalde Ernesto Marín de cambiar la ubicación del apeadero, debido a la eliminación de esta bolsa de aparcamientos”.

“Estos ciudadanos, que estacionan junto al campo de fútbol para acceder a sus trabajos o realizar sus compras en el centro, tendrán que pagar un parking o zona azul, estacionar más lejos del centro o simplemente no se desplazarán hasta el centro para realizar sus compras”, ha explicado Josefa Vela, quien ha aclarado que “esta decisión podrá llevar consigo una repercusión económica en los bolsillos de los chiclaneros y en la economía del centro”. “Lamentar la falta de información por parte del señor Marín, por lo que pedimos explicaciones al alcalde y esperar que el Gobierno municipal no lleve a cabo nuevos cambios en el proyecto, de forma que el apeadero pueda ser una realidad lo antes posible”, ha manifestado.

Modelo de ciudad

Con todo ello, la concejala del Grupo Municipal Socialista ha reclamado al regidor chiclanero que “informe a la ciudadanía sobre cuál es su modelo de ciudad que tiene para Chiclana”. “El alcalde cambia de proyecto, cambia de diseño y cambia de idea sin tener programación alguna, puesto que hace uso de políticas de caprichos, sin tener una idea concreta de cuál es su idea para Chiclana”, ha recriminado Vela, quien ha puesto como ejemplo la paralización de la Plaza Mayor, “que solo se utiliza para la Feria de la Tapa y para Semana Santa”; la falta de mantenimiento de parques y jardines de la ciudad, “como sucede con los situados en Urbisur, junto al puente del VII Centenario, en los que ni siquiera se corta el césped”; o el deficiente estado de conservación de las marismas de Carboneros, “que tienen caminos muy peligrosos, a pesar de la gran afluencia de personas cada fin de semana”.

“Tenemos un alcalde que se dedica a arreglar calles del centro en perfecto estado, mientras tiene completamente abandonadas las barriadas e incluso otras vías del mismo centro, que se encuentra en mal estado de conservación”, ha insistido la edil del Grupo Socialista, quien ha lamentado que “el señor Marín tan solo se dedica a dejar pasar los días, mientras no colabora con la Junta de Andalucía en aquellos proyectos que se ejecutan en Chiclana por parte de la administración regional, como está sucediendo con el tranvía y el apeadero de autobuses”.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN