El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Almería

Diputación reclama a la Junta más de 2,7 millones de euros por los desperfectos del Hospital Provincial

La reclamación, presentada ante la Consejería de Salud, fue anunciada este misma semana por el vicepresidente de la Diputación y portavoz del equipo de gobierno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación Provincial de Almería ha reclamado a la Junta de Andalucía el pago de 2.760.802 euros por los daños y desperfectos que se han detectado en el Hospital Provincial y que la institución achaca al uso que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través del Servicio Andaluz de Salud, dio al centro durante el tiempo que lo ocupó para prestar servicios sanitario.

   Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la institución provincial, quienes han especificado que este es el importe que figura en la reclamación patrimonial presentada ante el Gobierno andaluz recientemente por el equipo de gobierno con la que se pretende salvar, por el momento, la interposición de un recurso contencioso-administrativo para reclamar los daños causados en el inmueble, declarado además BIC con la tipología de Monumento.

   La reclamación, presentada ante la Consejería de Salud, fue anunciada este misma semana por el vicepresidente de la Diputación y portavoz del equipo de gobierno, Javier Aureliano García (PP), quien explicó que la Junta cuenta de plazo hasta después del verano para contestar al escrito redactado después de que los técnicos de la institución supramunicipal valoraran los desperfectos y las obras a realizar.

   En esta línea, ya adelantó que finalmente son los propios técnicos de la Diputación los encargados de redactar un proyecto de restauración para asegurar la pervivencia del inmueble, de forma que este la elaboración del documento no saldrá a licitación como se esperaba en un principio.

   Los técnicos de ambas instituciones han coincidido en varios de los aspectos básicos que deben confluir en el proyecto para su arreglo, entre ellos demolición del forjado de hormigón y los muros de apoyo existentes en la crujía norte del inmueble, así como la restauración de la cubierta original con el fin de recuperar la "imagen histórica del edificio" a la calle Hospital.

   Con carácter general, deberá procederse a la limpieza y mantenimiento de las cubiertas, con lo que habrá que eliminar elementos vegetales, cascotes y restos de instalaciones que "dificultan el normal desagüe del agua de lluvia"; un elemento que ha contribuido a su deterioro. También hay que reparar las zonas donde se producen "recalos" en muros y forjados inferiores.

   Otro de los aspectos importantes pasa por la eliminación de elementos disgregados en las fachadas del patio del hospital, como los revestimientos que se han realizado en los muros y junto a huecos, zócalos de azulejo así como las balaustradas en las que "la oxidación de la armadura hace peligrar su caída". Los bajantes deteriorados deberán sustituirse para evitar el aporte de agua en las zonas de rotura de los mismos.

   De momento, la Diputación ya ha solicitado permiso ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, y esta a su vez a la Junta, para actuar en la capilla del hospital; una de las partes más dañadas y en cuya actuación se necesitará afectar la estructura. Asimismo, habrá que reparar la armadura ya deteriorada así como proteger la cámara existente entre la bóveda y la cubrición de la misma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN