El tiempo en: Estepona
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Martín (IU) ve \"deseable\" que haya \"más de un candidato\" para que se \"ultime\" el proceso de primarias

Martín también ha hecho alusión a la oportunidad que este proceso da, a su juicio, para aportar \"ideas\" que ayuden a mejorar \"los programas desde la credibilidad\" y con propuestas \"más asentadas en la realidad y que respondan a las necesidades de la ciudadanía\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La coordinadora provincial de IULV-CA y parlamentaria andaluza, Rosalía Martín, ha indicado que "sería deseable" que hubiese un precandidato, al margen del actual líder de la coalición, Antonio Maillo, que pueda superar los 400 avales ya que eso "permitiría ultimar" el proceso de primarias iniciado y ha trasladado que en el seno del partido "somos conscientes de que aquellos que optan desde las asambleas locales tienen el hándicap de no tener proyección andaluza".

   "Es importante que haya cinco precandidatos porque significa que no se pone cortapisa a nadie y espero que alguno llegue", ha asegurado a preguntas a los periodistas Martín, quien ha trasladado que hay "orgullo" de que un militante de Almería, en alusión a Víctor Mané, "haya tenido la valentía de proponerse y de hacer que las propuestas fluyan con toda la normalidad del mundo".

   Martín, a quien se le ha interpelado por las similitudes entre las primarias del PSOE y de IU, ha señalado, tras remarcar que "las comparaciones son odiosas", que se trata de procesos "totalmente diferentes". "Si no hay más de un candidato como sería deseable, sería porque mayoritariamente se ha optado por Antonio Maillo, por lo que no se pueden comparar un proceso, con garantías, con otro aunque alguno le cueste más que a otro superar los 400 avales", según ha afirmado.

   En esta línea, ha realizado un llamamiento "a la ciudadanía", a militantes y simpatizantes de la coalición a que participen "en este proceso ilusionante" en el que "no se pone cortapisas y todo el que reúna el cinco por ciento de los avales va a poder ser votado, poniendo en valor la democracia" y ha subrayado que es el momento de "aprovechar que hay espacio de participación para poder decidir, votar y opinar".

   Martín también ha hecho alusión a la oportunidad que este proceso da, a su juicio, para aportar "ideas" que ayuden a mejorar "los programas desde la credibilidad" y con propuestas "más asentadas en la realidad y que respondan a las necesidades de la ciudadanía".

   "Permite abrir la democracia, que no existe sin participación como se puede ver en la dicotomía entre IU y la proclamación de Felipe VI, a quien se nombra sin dar la palabra al pueblo mientras que nosotros salimos a la calle a decirle a la gente que participe para obtener el mayor respaldo posible", ha asegurado.

   Por su parte, el responsable de organización en la provincia, Rodrigo Sánchez, ha indicado que las 17 asambleas abiertas para recoger avales culminan este viernes con los municipios de Huércal de Almería y de Adra y que se han inscrito a través de internet para votar 140 personas en la provincia, cifra que se eleva a 2.600 en el ámbito de Andalucía. A estas, hay que sumar otras 40 que lo han hecho acudiendo a las mesas y sedes.

   Sánchez, quien ha recordado que se ampliado en una semana el plazo para inscribirse y participar en el proceso, ha revelado, asimismo, que se habilitarán en la provincia como "mínimo" seis mesas de votación en Poniente, Bajo Andarax, Levante, Almanzora y Almería capital "si hay más de un candidato".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN