El tiempo en: Estepona
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Todos los caminos abiertos para mejorar las condiciones del primer Plan de Pago a Proveedores

La concejal de Hacienda ha informado que se ha pedido un informe técnico al interventor municipal y al tesorero, para que se determine qué opción conviene más.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ascensión Hita. -

La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana, Ascensión Hita, ha ofrecido una rueda de prensa hoy para informar sobre cómo beneficia a Chiclana la rebaja del tipo de interés en los préstamos de la primera fase del Plan de Pago a Proveedores, según el anuncio realizado recientemente por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Hay que recordar que esta medida puede suponer un importante ahorro, y que, en algunos casos, podrá ir acompañado de un aumento del plazo de amortización y de los periodos de carencia. Así, el plan propone un total de tres medidas y, según ha adelantado la edil, “el Ayuntamiento puede acogerse a las tres opciones presentadas por el Ministerio de Hacienda, gracias a que cumplimos con todos los requisitos que se exigen”. Por ello, se ha pedido un informe técnico al interventor municipal y al tesorero, para que se determine qué opción conviene más.

Así, hay que informar que el primero, al que tendrán que acogerse unos 361 municipios, aquellos con una situación financiera especial, contempla  una ampliación del plazo de amortización del préstamo de 10 a 20 años, con un periodo de carencia de dos años y una rebaja de tipos del 0,41%. Los ayuntamientos que se acojan a este escenario tendrán que aplicar las condiciones económicas contenidas en el Real Decreto-Ley 8/2013, de 28 de junio, que pasan por una reducción de gasto y aumento de ingresos y la aprobación de planes de ajuste.

El segundo escenario establece mantener el mismo plazo de amortización actual -10 años- con un periodo de carencia de un año y la reducción del tipo de interés del 1,31%.

Por último, el tercero contempla mantener el mismo plazo de amortización, sin periodo de carencia, pero a cambio ofrece una mayor reducción del tipo de interés, 1,41%.

De este modo, “una vez que analicemos los beneficios de cada una de las alternativas, tomaremos una decisión definitiva”, ha asegurado la concejal. Así, Hita ha explicado que, “a partir de junio, tendremos menos gastos financieros para poder destinar ese dinero a otros asuntos relevantes de la ciudad, como pueden ser la creación de empleo y la reactivación económica”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Chiclana se acogió a un préstamo, en el primer pago a proveedores de 42 millones de euros, que afectaba a cerca de 600 empresas y más de 5.000 facturas, que correspondían, en su mayoría, a la etapa de gobierno del PSOE. Además, “el Consistorio tuvo que acogerse a un plan de ajuste para poder acabar con las facturas en los cajones”, según ha recordado Ascensión Hita.

Por otra parte, la edil del ramo ha subrayado que, “para acogernos a este plan,  nos exigen que nos adhiramos al Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado, para que podamos recibir facturas electrónicas de los proveedores municipales”.  Además, tenemos que cumplir con la adhesión a la Plataforma Emprende 3, que pretende agilizar los trámites para la creación de empresas. “En ello estábamos trabajando desde el área de Fomento y Urbanismo, y ahora se van a agilizar las gestiones para ponerlo en marcha lo antes posible”, ha añadido la edil.  Finalmente, obliga a los municipios a la sustitución inmediata de al menos un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables.



 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN